Los separatistas a la desesperada: fletan autobuses con dinero público para recuperar la calle el 11-N
Los independentistas convocan una gran manifestación en Barcelona esta tarde
Los vecinos de Sant Cugat arrancan el cartel de “presos políticos” del ayuntamiento
La movilización separatista en Cataluña tras el encarcelamiento de sus exgobernantes golpistas y la fuga de su expresidente a Bélgica no está obteniendo el resultado previsto. Por eso, ven la manifestación del próximo sábado como la oportunidad de volver a a aparecer como dominadores de una calle que antes veían como suya y que ahora recupera la mayoría silenciada que está en contra del secesionismo.
Para ello, los ayuntamientos a favor de la secesión se preparan para llenar el centro de Barcelona fletando autobuses que se pagarán con dinero público. Los organizadores aseguran que ya hay confirmados 570 autocares que llegarán de toda Cataluña. Y muchos de ellos impulsados por consistorios como el de Vilablareix, un municipio del sur de Gerona, donde se están repartiendo octavillas en las que, sobre el lema «¡Libertad presos políticos!», puede leerse: «Manifestación de Barcelona del 11 de noviembre. Vilablareix organiza autobuses para asistir a la manifestación de este sábado».
A continuación ponen la hora de salida y el lugar, «a la una y media, en la Plaza del 11 de septiembre, y la de regreso: «al acabar la manifestación». Asimismo, indican dónde apuntarse para viajar a Barcelona y participar en la movilización indepedentista: «Las inscripciones, en el Ayuntamiento de Vilablareix».
El cartel se completa con dos imágenes en el margen derecho: la del cartel con la leyenda ‘Libertad presos políticos, somos República’ bajo los retratos de todos los golpistas encarcelados, y la de una estelada.
Autobuses para ver a los presos de ETA
Una iniciativa que persigue recuperar la calle, lo que resulta básico para la propaganda separatista, que seguirá a la huelga general convocada por el sindicato que lidera el exterrorista de Terra Lliure Carles Sastre, y que se une a otros actos en favor de los golpistas como el celebrado por 200 alcaldes este martes en Bruselas en homenaje al fugado Carles Puigdemont. Muchos de esos regidores volaron a la capital belga cargando los gastos a su ayuntamiento y no tirando de su propio bolsillo. El chárter costó cerca de 75.000 euros.
Este operativo para contratar autocares con fondos municipales recuerda a los que se hacen desde hace años en el País Vasco para sufragar los viajes a familiares de presos de ETA. Asociaciones como Etxerat, o a la red de apoyo a reclusos de la banda terrorista Sare, reciben subvenciones municipales de decenas miles de euros cada año.
El flete de autobuses que tratará de llenar la Ciudad Condal de pancartas por la liberación de Oriol Junqueras, el resto de consejeros y los líderes de la ANC y Ómnium Cultural, conocidos como ‘los Jordis’ correrá a cargo del erario público y además contará con el apoyo de dos grandes entidades secesionistas: la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM).
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza