La burocracia impuesta por el Gobierno obliga a Seat a paralizar su producción de respiradores
La planta está a la espera de que la Agencia del Medicamento dé el visto bueno definitivo a su prototipo.
Coronavirus en España: Sigue en directo la última hora del Covid-19
La planta de Seat en Martorell (Barcelona) ha a decidido paralizar la fabricación de respiradores anta la lentitud de la Agencia Española del Medicamento en homologar los citados aparatos. Desde la noche del miércoles la producción permanece parada y las 150 personas que estaban en la línea de fabricación han abandonado la planta hasta que los permisos de los técnicos de la citada agencia se desbloqueen.
La planta de Seat está a la espera de que la Agencia del Medicamento dé el visto bueno definitivo a su prototipo de respirador para poder empezar a fabricarlo en serie después de que este haya sido testado con éxito, un tiempo de espera que exaspera a los trabajadores.
El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha lamentado este jueves la lentitud del proceso de homologación y, en especial, el obstáculo que supone el «cambio constante de directrices técnicas», lo que llevó ayer a paralizar las pruebas a la espera de que se realicen hoy las últimas verificaciones pendientes en un laboratorio.
«Ayer nos pidieron unas certificaciones que hasta entonces no nos habían solicitado. Nos enfrentamos a mucha burocracia y eso provoca mucha desesperación e impotencia entre los trabajadores, que llevan días dedicando muchas horas a este proyecto», ha asegurado a Efe Carnero.
En concreto, el certificado que falta es uno sobre electromagneticidad que garantice que el respirador no interfiere en otros aparatos de las UCI.
El dirigente sindical ha apuntado que ha hablado con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para pedirle la máxima celeridad en las pruebas que quedan por hacer para que el respirador pueda empezar a producirse, después de que se haya testado ya con éxito, según ha explicado, en el Hospital Can Ruti.
Carnero confía en que en 24 o 48 horas el Ministerio de Salud pueda dar luz verde definitiva a este respirador, que se distribuiría entre centros sanitarios para tratar a los afectados por la pandemia del coronavirus.
Una vez cuente con este visto bueno, Seat podría fabricar a un ritmo de 300 respiradores al día.
En 24 horas
Por su parte, la compañía automovilística ha asegurado que están a la espera del visto bueno de la Agencia del Medicamento para poder iniciar la fabricación en serie, ya que no es posible hacerlo sin contar con la homologación pertinente.
«Nosotros hemos hecho el trabajo. Hay un prototipo y está a punto para la producción en serie», ha dicho un portavoz de la empresa.
Seat anunciaba esta misma mañana que estaba preparada para iniciar «inmediatamente» la producción en serie del respirador asistido una vez reciba la homologación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Precisamente este jueves, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciaba que la automovilística producirá 300 equipos de respiración invasiva al día para aumentar su disponibilidad en la atención a pacientes graves ingresados por coronavirus.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»