Sanidad aprueba la vacunación contra la Covid-19 a niños de 5 a 11 años a partir del 15 de diciembre
Francia anuncia el cierre de las discotecas y recomienda la vacunación para niños de 5 a 11 años
Los pediatras, a favor de que se vacune a los niños contra el Covid
La Comisión de Salud Pública, reunida este martes para estudiar la ampliación de la estrategia de vacunación, ha acordado ampliar la vacunación contra la covid-19 a niños entre los 5 y los 11 años a partir del 15 de diciembre, según ha informado el ministerio de Sanidad. Todo después de que la vacuna de Pfizer para esta población haya sido validada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de recibir el aval de la Ponencia de vacunas, el grupo de técnicos que asesora a las autoridades sanitarias españolas.
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, toma esta decisión tras el anuncio la pasada semana de la ministra Carolina Darias, en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), de que estas dosis comenzarían a llegar a España a partir del 13 de diciembre.
Las dosis se van a repartir a las comunidades autónomas «de manera proporcional a la población infantil» que tenga cada una de ellas. Lo que aún se desconoce es cómo se procederá a vacunar a dichos niños. La titular de Sanidad apuntaba este martes que será cada comunidad autónoma la que establezca la «modalidad» para proceder a la vacunación de los menores de doce años cuando arranque la campaña en los próximos días
Daria no aclaraba si el Gobierno es partidario o no de que la inyección de dosis se realice en los centros escolares para facilitar su distribución.
Sanidad espera recibir entre este mes y enero 3,2 millones de vacunas, lo que sería suficiente para inocular la primera dosis a la práctica totalidad de los niños de entre 5 y 11 años (3,3 millones). La segunda dosis se inoculará ocho semanas después.
España cuenta con 3,3 millones de niños de 5 a 11 años, según los datos expuestos por Darias, por lo que a finales de enero los niños de este grupo de edad ya podrían tener administrada al menos una dosis. «Hay que hacer una excelente preparación para empezar a vacunar en el caso de que lo autorice la Comisión de Salud Pública», ha resaltado.
La dosis que se utilizará será inferior a la utilizada en personas de 12 años o más (10 ug frente a 30 ug), y al igual que en el grupo de mayor edad, se administra en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con tres semanas de diferencia.
Temas:
- Coronavirus
- Niños
- Vacunas
Lo último en España
-
Yolanda Díaz desafía a los jueces del Supremo: «Han condenado a un hombre inocente»
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis
-
-3 grados en estas zonas: las zonas de Castilla-La Mancha que se preparan para el peor fin de semana
-
Éste es el famoso mercadillo de Madrid que aparece en el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
Ésta es la mejor hora para ir al Rastro de Madrid el domingo y por dónde debes empezar las compras
Últimas noticias
-
Carreño se hace gigante: vence a Struff y deja a España a un punto de la final de la Davis
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Cómo va el partido de Pablo Carreño y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
La Universidad de Barcelona reconoce que el cupo catalán impide un acuerdo con las demás autonomías
-
Los arqueólogos no dan crédito: creían que era un castillo medieval y resultó ser un yacimiento de la Edad de Hierro
-
La OCU confirma lo peor sobre las hipotecas tras una sentencia del Supremo: «No es una buena noticia»