Sánchez y Torra hablan quince minutos por teléfono y acuerdan verse «cuanto antes»
Puntualmente a las 9.19 de la mañana sonaba el teléfono de la presidencia de la Generalitat. Anna Gutiérrez, jefa de la secretaría de Quim Torra, le transfería al jefe del ejecutivo catalán una llamada procedente del Palacio de La Moncloa. Segundos más tarde al otro lado del teléfono le saludaba Pedro Sánchez: “buenos días President”. Hoy no ha fallado la cobertura y ambos dirigentes estaban disponibles para coger la llamada al momento, aunque Torra había expresado dudas y pidió cambiar el horario. Tampoco se han repetido las escenas del ‘Quins collons’ del mes de octubre.
Sánchez y Torra han hablado alrededor de unos quince minutos por teléfono de la investidura del socialista y de la situación política y han quedado en verse «cuanto antes mejor».
El catalán le ha vuelto a insistir en sus grandes reivindicaciones como una amnistía para los presos y exiliados del procés y la necesidad de llegar a un acuerdo entre ambos ejecutivos, mediante una mesa de diálogo expresa, para la celebración de un referéndum de autodeterminación. Demandas, todas ellas, que no han encontrado en Sánchez una respuesta afirmativa -más allá de la mesa de diálogo que el PSOE está negociando con ERC-.
Del contenido de la llamada se ha filtrado más bien poco. Moncloa recuerda que el paripé de las llamadas a todos los presidentes autonómicos para justificar la conversación con Torra que le exigió ERC responde a la voluntad de Sánchez “de construir grandes consensos para gobernar desde valores progresistas con las fuerzas políticas y con los máximos responsables de las Comunidades Autónomas”. El ejecutivo destaca también que la voluntad del candidato a ser investido con esta ronda es “poner sobre la mesa las necesidades, problemas y soluciones que requieren los distintos gobiernos autonómicos”.
Conversación con el lehendakari
Antes de la llamada con Torra Sánchez ha iniciado la ronda con el lehendakari Iñigo Urkullu. Moncloa sigue el orden protocolario de la creación de sus estatutos de autonomía para ordenar las llamadas a los líderes territoriales. A lo largo del día el presidente llamará a los diecisiete presidentes de comunidades y al de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero.
El presidente del gobierno ha transmitido a Urkullu que espera que esta sea la legislatura del diálogo territorial. El propósito de Sanchez tras recibir el encargo del rey es que no haya unas terceras elecciones. Para ello está trabajando desde el principio en conseguir la investidura y un gobierno estable para resolver los asuntos pendientes y dar curso a la agenda territorial.
Sánchez le ha dicho a Urkullu que está dispuesto a completar el calendario de transferencias pendientes en el Estatuto vasco. Sobre su renovación, Sánchez le ha transmitido que apuesta por la vía del PSE como oportunidad para unir a la ciudadanía vasca y establecer el marco político que permita a Euskadi afrontar los desafíos del siglo XXI.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes