Sánchez también vulnera la resolución del Comité federal del 2 de abril con el Congreso exprés
El Comité Federal del PSOE aprobó el pasado 2 de abril, por unanimidad, aplazar la celebración del 39 Congreso Federal, donde se tenía que elegir al secretario general, hasta que hubiera un nuevo gobierno en España.
Con el paso que ha dado Pedro Sánchez este lunes, 24 horas después de las elecciones vascas y gallegas, se da por primera vez en el PSOE el hecho de que se intente violar una resolución escrita aprobada por el máximo órgano entre congresos.
Todos los barones socialistas respaldaron entonces la propuesta de Pedro Sánchez y de su dirección de posponer el congreso ordinario que se había programado para el 20, 21 y 22 de mayo, dos semanas después de las primarias en las que los militantes iban a haber elegido al secretario general.
El texto fue aprobado por unanimidad de los miembros del Comité Federal dejando así sin efecto el calendario que el máximo órgano entre congresos había aprobado en su reunión del pasado 30 de enero.
Los barones ya han anunciado que intentarán frenar las intenciones de su secretario general y las críticas no han parado de llover a lo largo de toda la jornada de este lunes.
En vísperas de aquella cita, federaciones como Andalucía, Asturias y Comunidad Valenciana reclamaron que el congreso fuera en mayo, en vez de en junio, como propuso Ferraz en un principio.
En aquella ocasión, no hubo voces discrepantes y se ha apoyado la propuesta de posponer la asamblea que el partido celebra cada cuatro años, debido a la incertidumbre que rodeaba el proceso de investidura.
A cinco días de la celebración de un nuevo Comité Federal donde se espera que los barones muevan ficha, Sánchez lanza un nuevo órdago a sus críticos y pone contra las cuerdas a los barones con un calendario que complica y mucho las posibilidades de presentar candidaturas por el corto espacio de tiempo del que van a disponer para la recogida de los casi 10.000 avales necesarios para presentar una candidatura.
Lo último en España
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
Últimas noticias
-
Resultado Chelsea – Barcelona en directo online: estadísticas y cómo va el partido de Champions League en vivo gratis hoy
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La afición del Borussia Dortmund carga contra Tebas y el Villarreal por el partido de Miami: «Puta Liga»
-
Dónde ver gratis el Chelsea – Barcelona online en directo y cómo va el partido de la Champions League en vivo por streaming
-
Araujo vuelve a las andadas en Champions: expulsado por doble amarilla ante el Chelsea en la primera parte