Sánchez recibe en Gijón la protesta más sonora y multitudinaria a 4 días de las elecciones
Varios colectivos se han unido en Gijón para protestar juntos contra el líder del PSOE Pedro Sánchez
Ferraz reforzará los controles de acceso a los mítines para evitar más escraches a Sánchez
Se trata de la protesta más numerosa contra Pedro Sánchez en lo que llevamos de campaña electoral. Se ha producido este miércoles por la tarde, a cuatro días de la cita con las urnas, frente al Palacio de Congresos de Gijón. Más de un centenar de personas con distintas quejas se han hecho escuchar, con megáfonos, altavoces y petardos, durante la celebración del mitin central del PSOE en Asturias. Algunos ciudadanos se unían a ellos mientras daban un paseo por la zona.
La gestión del presidente del Gobierno y de su lugarteniente en el Principado, Adrián Barbón, ha unido a varios colectivos en la calle. Desde funcionarios del Ministerio de Justicia hasta activistas climáticos, pasando por agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y grupos vecinales de Gijón. Todos querían que Sánchez escuchase sus reivindicaciones. Aunque, como es habitual, el presidente ha entrado en coche y por una puerta trasera. El PSOE ya reforzó la seguridad al inicio de la campaña para alejar precisamente las protestas.
La Policía, encargada de la seguridad del mitin, ha situado a los manifestantes en la acera de enfrente del Palacio de Congresos. En un puente que cruza el río Piles a su paso por el estadio de El Molinón, sede del Real Sporting. Pese a tratarse de uno de los puntos de acceso para muchos de los asistentes, el acto del PSOE se celebraba en un espacio cerrado a más de 150 metros de la manifestación.
El descontento de la calle con Sánchez se ha hecho visible en uno de los principales feudos del PSOE. Ninguna encuesta de las que se han publicado hasta ahora pronostica que Barbón pueda perder la Presidencia de Asturias en los comicios del próximo domingo. Aunque posiblemente tenga que pactar con Unidas Podemos para seguir en el poder. Tampoco Ferraz teme que eso vaya a ocurrir.
Boicots
Hasta ahora Sánchez únicamente había sido objeto de boicots por parte de activistas pro saharauis en algunos de sus actos. Todo como consecuencia de su giro histórico y unipersonal en la relación de España con el Sáhara y Marruecos. Pero hasta hoy, a 48 horas para que se cierre la campaña electoral, no se había tenido que enfrentar a una protesta de estas características. Una evidencia del descontento que existe entre la población contra sus políticas y la del Gobierno de coalición que preside. En Ferraz hay un cierto temor a que de cara a las elecciones generales del próximo mes de diciembre este tipo de actos vayan a más.
Lo último en España
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países