Sánchez propone a Iglesias celebrar su reunión definitiva este jueves 5: el líder de Podemos se lo piensa
La maquinaria final de presión a Podemos diseñada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dará comienzo antes de lo esperado. Moncloa quiere que el primer contacto con el líder de la formación morada se produzca este próximo jueves, día 5 de septiembre. El objetivo no es otro que el de trasladar a la opinión pública la imagen de que es Pablo Iglesias y no Sánchez quien se encarga de bloquear una posibilidad de investidura sin tener que ir a nuevas elecciones.
El Partido Socialista se encuentra inmerso ya en un doble juego. Por un lado quiere que toda la presión del panorama político se centre en Podemos. Y, por otro lado, quiere abonar el terreno electoral para dejar claro ante unas más que probables elecciones del 10 de noviembre que han sido los podemitas y no lo socialistas los que han impedido un pacto de gobernabilidad que alumbre un Gobierno “social y de progreso”, como ellos lo denominan.
El ofrecimiento, según fuentes socialistas, ya ha sido trasladado al partido morado. Sin embargo, desde Podemos aún no han contestado a la oferta de reunión.
De este modo, los socialistas pretenden llevar a ese encuentro con Pablo Iglesias un ofrecimiento de acuerdo del programa de gobierno. Pero, a buen seguro, se encontrarán con una reclamación por parte de Iglesias de una larga lista de cargos y puestos ministeriales. Y es que los socialistas no tiene ninguna intención de acudir a esa cita para ofrecer ni el más mínimo puesto ni de ministro ni, por supuesto, de vicepresidente.
Con toda probabilidad, el encuentro, en caso de celebrarse, no tiene visos de acabar en un éxito para los equipos negociadores del PSOE, sino más bien todo lo contrario. Porque parece que el choque de posturas está garantizado, especialmente, si se tienen en cuenta los posicionamientos previos que han mostrado la vicepresidenta actual Carmen Calvo y el máximo responsable de Podemos.
«Gobierno dentro del Gobierno»
Calvo, por su parte, ha dejado claro que no tiene ningún sentido volver a ofrecer tres ministerios y una Vicepresidencia social a Iglesias porque, según la vicepresidenta, el único objetivo del líder morado es crear su propio “Gobierno dentro del Gobierno de la nación”.
Además, el objetivo de los equipos negociadores de Sánchez, no es dar una importancia excesiva al encuentro con Iglesias. De hecho, el plan inicial de los socialista pasa por realizar las mismas invitaciones a mantener encuentros y conversaciones con los máximos responsables del Partido Popular y de Ciudadanos. Con Pablo Casado y Albert Rivera.
Sea como sea, el resultado de esta película deberá verse en breve. El día 23 de septiembre finaliza el plazo para que Sánchez encuentre apoyos con los que investir a Sánchez como presidente del gobierno sin tener que ir a nuevas elecciones. En caso de que llegada esa fecha el candidato socialista no cuente con sus ancianos apoyos, los españoles deberán ser citados de nuevo a las urnas.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga