Sánchez no cierra la puerta a pactar de nuevo con los independentistas tras el 28-A
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que el independentismo tiene "pavor" a dialogar porque no quiere admitir ante los elementos del soberanismo más radicales que la independencia "no es posible" y que "tiene que volver a la senda constitucional".
A pesar de ello, el jefe del Ejecutivo rechaza vetar a ninguna formación de cara a los pactos poselectorales que pueda alcanzar tras las elecciones generales del 28 de abril, ni a los independentistas, ni tampoco a PP o Ciudadanos.
Por eso, a la pregunta de si no se cierra a pactar con el independentismo del mismo modo que recibió su apoyo en la moción de censura, el jefe del Ejecutivo ha señalado que tampoco se cierra a hablar con Ciudadanos, Podemos o el PP «en múltiples cuestiones» porque lo que necesita el país es «unirse en torno a los grandes proyectos».
En una entrevista con TVE, recogida por Europa Press, Sánchez también ha evitado entrar a valorar si sería posible indultar a los dirigentes responsables del ‘procés’ en caso de ser condenados, porque en este caso, como en cualquier otro, para que haya un indulto, tiene que haber previamente una condena, por lo que pronunciarse ahora al respecto vulneraría el derecho de los procesados a la presunción de inocencia.
Sánchez ha elogiado la figura de Borrell en una entrevista con TVE, si bien no ha confirmado que vaya a ser el número uno de la lista del PSOE a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo.
«Es un extraordinario ministro de Asuntos Exteriores y sería también un extraordinario candidato a las europeas. Es una de las personas que lógicamente tiene, como candidato natural, esa condición», ha afirmado Sánchez.
Respecto a las listas al Congreso y al Senado de las elecciones generales del 28 de junio, el jefe del Ejecutivo ha apuntado que el grupo parlamentario que salga de las urnas representará la «pluralidad» del PSOE, pero ha puntualizado que deberá «estar alineado con la tarea que está desempeñando el Gobierno».
Ha admitido que las dimisiones de Máxim Huerta y de Carmen Montón como ministros de Cultura y Sanidad, respectivamente, durante su mandato le han afectado «en lo personal».
«Apuestas por una serie de personas y, desgraciadamente, luego no cuaja esa apuesta», ha lamentado Sánchez.
No obstante, ha subrayado que su Gobierno ha demostrado «una ejemplaridad y una exigencia en el cumplimiento de la tarea pública sin parangón». «No digo que hayamos sido los mejores, pero lo hemos aplicado en primera persona», ha añadido.
Preguntado por las críticas a su uso constante del Falcon -el avión oficial del Gobierno- para sus viajes al extranjero, Sánchez ha asegurado que una de las principales tareas en las que se ha volcado ha sido «recuperar el prestigio y la capacidad de influencia de España» en Europa y en Iberoamérica.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Este es el sueldo de los conductores de los autobuses de la EMT en Madrid
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Tensión en Europa por un boicot que paraliza los supermercados: España podría ser la siguiente
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años