Sánchez insiste en el bulo de los test y pasa del desmentido de la OCDE: «Nos ponía entre los diez primeros»
Pedro Sánchez sigue difundiendo el bulo de que España es el octavo país del mundo en test de coronavirus, pese a que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desmintió este martes la información.
Durante la rueda de prensa ofrecida en La Moncloa para informar del plan para el desconfinamiento, Sánchez ha insistido en que «hay datos que avalan el que el Gobierno de España está realizando muchísimos test y además es uno de los países con más test realizados» y, en este sentido, se ha referido «al dato de la OCDE», conocido este lunes,»que nos ponía entre los diez primeros países en número de test». «Hoy por ejemplo hemos conocido otro estudio que no nos sitúa en el puesto octavo, como hacía el de ayer, sino en el quinto», ha añadido.
REVISED NEW UPDATE: @OECD_Social Policy Brief “#Testing for #COVID19: A way to lift confinement restrictions” posted yesterday has now been revised & updated. For up-to-date version of brief, clarification & explanation see:https://t.co/12mVkQVhmu pic.twitter.com/TA6Sv3SKSR
— OECD ➡️ Better policies for better lives (@OECD) April 28, 2020
Esta modificación obedece a que los datos facilitados por el Gobierno español -directamente desde el Gabinete de Presidencia, que dirige Iván Redondo- sumaban las pruebas PCR y los test de anticuerpos, que no se consideran para el resto de países.
Pese al comunicado de la OCDE, el presidente del Gobierno se reafirma en los datos de ayer e insiste en que España es uno de los 10 países con mayor número de test.
En el nuevo documento la tasa española pasa de 28,6 a 22,3 test por cada 1.000 habitantes, por debajo del promedio de 23,1 de la OCDE y de otros países como Islandia (135) y Luxemburgo (64,6), que lideran la lista, o Italia (29,7) y Alemania (25,1).
En la nueva nota difundida esta tarde, la OCDE lamenta «la confusión creada en una cuestión sensible por un debate sobre cuestiones metodológicas», al tiempo que actualiza el informe anterior con los últimos datos disponibles para los 36 Estados de la organización, todos extraídos de la misma fuente: el proyecto Our World in Data (OWID), de la Universidad de Oxford.
Este lunes, el responsable del organismo, Ángel Gurría, ha reconocido la necesidad de ajustar la cifra española, como ha sucedido después. Gurría ha admitido que «se hizo todo muy rápido» para obtener unas «cifras comparables» ante la falta de datos de España.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025