Sánchez excluye a Cs de la nueva prórroga del estado de alarma tras alcanzar un preacuerdo con el PNV y ERC
El Gobierno de Sánchez ha negociado durante toda la semana el apoyo de ERC a una prórroga de treinta días para la que no necesitará a Ciudadanos
Sigue en directo la última hora del coronavirus y la desescalada
Tras lograr volver a la mayoría de la moción de censura, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve a pasar de los 10 diputados de Ciudadanos. Fuentes cercanas al jefe del Ejecutivo, consultadas este viernes por la noche por OKDIARIO, aseguran que Sánchez ha alcanzado un preacuerdo con el PNV y ERC para extender 30 días más el estado de alarma.
Las mismas fuentes señalan que será este mismo fin de semana, previsiblemente este sábado, cuando Sánchez anunciará su intención de pedir la prórroga, esta vez por un mes, al Congreso de los Diputados. El pleno de la Cámara baja deberá convalidar su solicitud el próximo miércoles. El Gobierno logrará sacar adelante la prórroga con mayoría absoluta al sumar los votos del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y otros partidos minoritarios.
En la última prórroga, que finaliza el próximo 24 de mayo, uno de sus socios preferentes, ERC, se descolgó de los acuerdos que hasta el momento habían sustentado la coalición socialcomunista. Por ese motivo, Sánchez se lanzó a los brazos de Ciudadanos e Inés arrimadas, que aseguraron haber logrado varios cambios en referencia a los ERTE a cambio de apoyar, con sus 10 votos a favor, la extensión del estado de alarma.
Ahora, tras varias cesiones al PNV y otras tantas al gobierno separatista de Quim Torra, una de las exigencias del partido que preside Oriol Junqueras, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias recuperan su mayoría progresista para otorgar plenitud de poderes a su Ejecutivo durante los próximos 30 días. Moncloa y ERC ha negociado toda la semana las contrapartidas a este apoyo.
El principal partido de la oposición, el Partido Popular, votará en contra de esta prórroga del estado de alarma. Así lo anunció hace unos días su presidente, Pablo Casado, tras abstenerse en la última votación. También VOX y los separatistas de Junts per Catalunya y la CUP votarán en contra de la petición de Sánchez.
Una de las principales dudas es qué hará otro de sus socios, Compromís, que en las últimas horas se ha mostrado crítico con el gabinete de Sánchez. A los valencianos les sentó muy mal unas palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el último pleno.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados