Sánchez equipara el logo del Gobierno con el de Podemos en el documento de Presupuestos
El Gobierno utiliza un logotipo oficial de todos los españoles para promocionar el acuerdo presupuestario PSOE-Podemos
Las redes estallan contra el uso partidista de las instituciones públicas por parte de los sicalistas
El Gobierno de Pedro Sánchez reedita el uso partidista de las instituciones en la presentación del acuerdo de Presupuestos Generales del Estado alcanzado esta mañana con Podemos.
El documento que se ha dado a conocer este jueves ha sido criticado por ir encabezado con dos logotipos que corresponden, a la izquierda, al Gobierno de España y, a la derecha, al de Podemos, en un absoluto plano de igualdad.
Las críticas no se han hecho esperar por la forma de plantear que en un pacto alcanzado entre PSOE y Podemos se haya equiparado al Gobierno con una formación política.
La circunstancia no ha pasado desapercibida en Twitter, donde los usuarios han criticado que los socialistas «manejan» el Gobierno cual «cortijo».
Pero no, no manejan su cortijo no. https://t.co/8ATpjK2jzs pic.twitter.com/t3dY7LIWpH
— El DiSputado® (@NoSoyLaGente) 11 de octubre de 2018
Los internautas se han preguntado si ambos símbolos son equiparables y critican que el Gobierno utilice un logotipo que debería representar a todos los españoles cuando actúa, en realidad, como formación política, al tiempo que le confiere la misma entidad que al de una formación, Podemos, que sólo representa a sus votantes:
🤔 Si el acuerdo de presupuestos es entre dos partidos, PSOE y Unidos Podemos, ¿por qué el documento incluye el logo del Gobierno de España -que es de todos los españoles-? https://t.co/Qef5r1azIQ pic.twitter.com/geZSt1DrWI
— Carlos Cam (@_carloscam_) 11 de octubre de 2018
El empleo de estos símbolos juntos es muy chocante y eso podría delatar un problema institucional (pacto de un gobierno, no del partido que lo formó, con otro partido). ¿Hay precedentes? pic.twitter.com/9NV3LcYkhr
— John Müller (@cultrun) 11 de octubre de 2018
Hace unas semanas, con motivo del encuentro mantenido entre Sánchez e Iglesias para sellar su pacto de legislatura hasta 2020, el líder de la formación morada hablaba de «cogobierno» y exigía a Sánchez un importante aumento del gasto social para cerrar el acuerdo presupuestario que hoy consolidan.
Iglesias exhibía entonces, y vuelve a hacerlo ahora, el poder de sus diputados frente al Ejecutivo al conseguir que éste sitúe el distintivo de su formación conjuntamente con el del Gobierno de todos los españoles.
No es la primera vez
No es la primera ocasión en la que los socialistas recurren a cuentas institucionales y perfiles oficiales para hacer un uso personal y partidista de los mismos.
Este miércoles, las redes sociales afearon a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que recurriese al Twitter oficial del Ministerio para dar publicidad a su intervención en la sesión parlamentaria en la que debía dar explicaciones por el escándalo de sus grabaciones con el comisario Villarejo:
🔴La difusión de las grabaciones del sr. #Villarejo constituyen un chantaje al Estado a través de mi persona y una extorsión al Estado, del que ya advirtió la Fiscalía Anticorrupción hace dos meses #comparecenciadelgado
— Ministerio Justicia (@justiciagob) 10 de octubre de 2018
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad