Sánchez y Cuixart llegan a la Audiencia por su papel «esencial» a declarar como imputados de sedición
Los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez; y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han llegado a las 9.47 horas de este lunes a la Audiencia Nacional para declarar por segunda vez imputados por sedición por su papel «esencial» en la hoja de ruta independentista del Govern.
A su llegada, les han aplaudido una veintena de diputados independentistas con consignas como «No estáis solos», a las que han respondido sonriendo.
Minutos antes que ellos, en torno a las 9.30 horas, ha llegado el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, con semblante serio y vestido de paisano, a diferencia de la última vez que declaró, que vino de uniforme.
Los tres, junto con la intendente de la Policía catalana Teresa Laplana declararán ante la juez Carmen Lamela investigados por sedición, un delito penado de entre 8 a 15 años de cárcel.
La jueza investiga el asedio a la Guardia Civil el pasado 20 de septiembre durante el registro policial de la Consejería de Economía así como los sucesos ocurridos durante el referéndum del 1-O.
Antes que ellos, han comenzado a declarar como testigos dos guardias civiles y la secretaria del juzgado número 13 de Barcelona que, ante el asedio por el que varios agentes permanecieron casi 24 horas encerrados en la Consejería de Economía el 20 de septiembre, tuvo que salir del edificio por un teatro anexo.
En cuanto a Sánchez y Cuixart, la jueza y la Guardia Civil creen que «forman parte de un comité estratégico con unas funciones concretas a ejecutar» para conseguir la independencia de Cataluña e, incluso, les sitúan «en una posición decisoria similar» a la que ostenta la cúpula de la Generalitat, mientras que Trapero sería el brazo ejecutor del plan independentista.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas