Sánchez asegura que la Guardia Civil valora fijar «cuotas» de acceso de la mujer al Cuerpo
El Gobierno ha asegurado que la Guardia Civil ya estudia la forma de fijar "cuotas" para garantizar el acceso de la mujer de acuerdo a las condiciones de "igualdad y equidad". Además, ha revelado que en la actualidad son 5.529 las mujeres que forman parte del Cuerpo, el 7,27% del total de la plantilla, de las que 83 forman parte de la nueva escala de oficiales. 420 forman parte de la especialidad "mando/plana mayor".
«La Dirección General de la Guardia Civil está estudiando tanto el establecimiento de cupos para el acceso como otras medidas que permitan la plena incorporación de las mujeres en la Guardia Civil aplicándose, para ello, condiciones de igualdad y equidad», responde por escrito el Gobierno.
La contestación se refiere a una pregunta del diputado de Unidos Podemos Juan Antonio Delgado. En dicho escrito con fecha de 26 de diciembre de 2018 se explica que la media de edad de las mujeres guardias civiles es en la actualidad de 38,83 años. El mayor empleo es el de teniente coronel, que ocupan dos mujeres.
El Gobierno desglosa los datos para explicar que existen 17 comandantes, 22 capitanes y 42 tenientes de la Guardia Civil de acuerdo a la nueva escala de oficiales. En la escala de facultativo superior hay diez mujeres; en la de oficiales, 23; en la de facultativa técnica, cinco; en la de suboficiales, 192, y en la de cabos y guardias, 5.004.
El Ejecutivo incluya una tabla por especialidad en la que hace constar que 420 mujeres forman parte del «mando/plana mayor», 482 en Policía Judicial, 316 en Información o 2.443 en seguridad ciudadana, además de 25 en la unidad de reserva y seguridad. En la Casa del Rey hay destinadas 34 mujeres guardias civiles, mientras que en Presidencia del Gobierno son 14.
Se indica que en la actualidad el número de mujeres en situación «útil con limitaciones» es de 160. En los últimos diez años han pasado 299 a las situaciones de retiro por incapacidad permanente por patologías psicológicas, psicofísicas o mixta.
El Gobierno también explica que trabaja en la puesta en marcha de nuevas medidas de conciliación y de lucha contra el acoso laboral y sexual. Sobre este segundo tema, se especifica que está programado el desarrollo de grupos de trabajo con la asociaciones representativas para abordar la regulación de forma separada del actual protocolo frente al acoso laboral, que se aplica «de forma efectiva» desde 2013, con el objetivo de consolidar el procedimiento de actuación.
Lo último en España
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Cerdán ingresa en una celda individual, se esconde bajo una gorra y renuncia a estar acompañado
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías
-
Mónica García exige a Ayuso pagar el cambio de sexo a extranjeros que se sientan perseguidos en su país
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?