Sánchez asegura que la Guardia Civil valora fijar «cuotas» de acceso de la mujer al Cuerpo
El Gobierno ha asegurado que la Guardia Civil ya estudia la forma de fijar "cuotas" para garantizar el acceso de la mujer de acuerdo a las condiciones de "igualdad y equidad". Además, ha revelado que en la actualidad son 5.529 las mujeres que forman parte del Cuerpo, el 7,27% del total de la plantilla, de las que 83 forman parte de la nueva escala de oficiales. 420 forman parte de la especialidad "mando/plana mayor".
«La Dirección General de la Guardia Civil está estudiando tanto el establecimiento de cupos para el acceso como otras medidas que permitan la plena incorporación de las mujeres en la Guardia Civil aplicándose, para ello, condiciones de igualdad y equidad», responde por escrito el Gobierno.
La contestación se refiere a una pregunta del diputado de Unidos Podemos Juan Antonio Delgado. En dicho escrito con fecha de 26 de diciembre de 2018 se explica que la media de edad de las mujeres guardias civiles es en la actualidad de 38,83 años. El mayor empleo es el de teniente coronel, que ocupan dos mujeres.
El Gobierno desglosa los datos para explicar que existen 17 comandantes, 22 capitanes y 42 tenientes de la Guardia Civil de acuerdo a la nueva escala de oficiales. En la escala de facultativo superior hay diez mujeres; en la de oficiales, 23; en la de facultativa técnica, cinco; en la de suboficiales, 192, y en la de cabos y guardias, 5.004.
El Ejecutivo incluya una tabla por especialidad en la que hace constar que 420 mujeres forman parte del «mando/plana mayor», 482 en Policía Judicial, 316 en Información o 2.443 en seguridad ciudadana, además de 25 en la unidad de reserva y seguridad. En la Casa del Rey hay destinadas 34 mujeres guardias civiles, mientras que en Presidencia del Gobierno son 14.
Se indica que en la actualidad el número de mujeres en situación «útil con limitaciones» es de 160. En los últimos diez años han pasado 299 a las situaciones de retiro por incapacidad permanente por patologías psicológicas, psicofísicas o mixta.
El Gobierno también explica que trabaja en la puesta en marcha de nuevas medidas de conciliación y de lucha contra el acoso laboral y sexual. Sobre este segundo tema, se especifica que está programado el desarrollo de grupos de trabajo con la asociaciones representativas para abordar la regulación de forma separada del actual protocolo frente al acoso laboral, que se aplica «de forma efectiva» desde 2013, con el objetivo de consolidar el procedimiento de actuación.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios