Sánchez antes de ser presidente: “Mi compromiso es un CGPJ verdaderamente independiente del Gobierno»
Sánchez en 2015: “Si alguien de los míos tuviera una sociedad para pagar menos estaría fuera en 24h”
Sánchez en 2015: “Si los españoles me dan su confianza, limitaré el uso del decreto ley”
«Mi compromiso: regenerar la vida democrática es hacer un CGPJ verdaderamente independiente del Gobierno». La frase es de Pedro Sánchez. Naturalmente, escrita antes de convertirse en presidente del Gobierno. Porque hoy, el PSOE y el PP han llegado a un acuerdo para repartirse el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces, así como la presidencia del Tribunal Supremo.
La hemeroteca no está dejando en buen lugar a Sánchez desde que el pasado mes de junio accediera a la Moncloa. No hay compromiso adquirido en la oposición al que no esté dando la vuelta como presidente del Gobierno. El incumplimiento de este lunes llega incluso después de haber roto relaciones con el PP después de que Pablo Casado le acusara de ser corresponsable del golpe contra el Estado que se estaba produciendo en España por la connivencia de Sánchez con los golpistas catalanes.
De defender la necesidad de hacer del CGPJ un órgano «verdaderamente independiente del Gobierno», como hizo en su cuenta personal de Twitter en 2014, Pedro Sánchez ha pasado hoy a bendecir un acuerdo entre socialistas y populares para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que pasará a estar presidido por el magistrado Manuel Marchena. El PSOE ha aceptado el nombre de Marchena, propuesto por el PP, a cambio de asegurarse la mayoría ‘progresista’ en el CGPJ.
El artículo 586 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que la elección del presidente, y por tanto del Tribunal Supremo, deberá ser realizada por los vocales miembros. El hecho de que PSOE y PP hayan pactado la presidencia de Marchena demuestra que lo que ambos partidos han negociado es la consigna de voto que los vocales propuestos por cada formación deberán respetar a la hora de la votación formal para elegir al presidente.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión