Sánchez aleja la derogación de la reforma laboral y la reduce a “algunas cosas que se hicieron mal”
En presencia de Nadia Calviño, tras la cumbre del G20, Pedro Sánchez se ha alineado con las tesis de su ministra de Economía
A buen entendedor, pocas palabras. A eso ha recurrido este domingo, desde Roma, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para alejar la derogación de la reforma laboral que le exige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Alineándose casi por completo con la ministra de Economía, Nadia Calviño, a quien le ha dedicado varias miradas de complicidad sentada frente a él, asegurando que «esto significará que algunas de las cosas que se hicieron mal en 2012 se reconstruyan». Es decir que, de derogación íntegra, Podemos se puede ir olvidando. Da carpetazo así al acuerdo de coalición al que se remiten a menudo.
A 48 horas de la reunión que mantendrá en Moncloa con sus dos vicepresidentas, enfrentadas por cómo debe responder el Ejecutivo a esta cuestión, Pedro Sánchez parece no tener duda alguna de qué papel debe adoptar su gabinete. La incógnita será qué consecuencias puede tener en el corto y medio plazo en el seno de la coalición. El secretario general del PSOE ha hablado otra vez de «modernizar y actualizar», evitando en todo momento el término derogación. Y ha ido un paso más allá avanzando que «debemos mirar hacia adelante, porque hay una realidad nuevo en el ámbito laboral que tiene que ser respondida en el ámbito de los poderes públicos». Un abono en toda regla a las tesis de Calviño.
El presidente, tras participar en la cumbre del G20, llama a «cambiar y modernizar nuestras relaciones laborales» con el fin de reindustrializar nuestro país y modernizar nuestro modelo productivo». Asevera que se trata de «un objetivo ambicioso, pero este Gobierno tiene ambición para hacer avanzar el país». Por eso, ha añadido, «llamo y convoco a todos los agentes sociales, que además de participar y ser protagonistas, ayuden a llevar a cabo estas reformas». «El momento es ahora, es cuando estamos llamados a invertir todos estos recursos económicos», ha manifestado, porque «la batalla que tenemos que ganar es la batalla del futuro».
Respecto a la cumbre del G20, Sánchez ha puesto en valor «que el G20 suscriba el compromiso de que el 70% de la población de todo el mundo esté vacunada en verano de 2022». En este sentido ha sacado pecho de que «España ha anunciado que va a cumplir con su compromiso de donar 30 millones de vacunas antes de acabar el año y 20 millones más en el primer trimestre de 2022». Asimismo ha destacado los compromisos suscritos en el documento final en materia de género y el empoderamiento femenino ya que dice «nuestro futuro sólo será sostenible si es inclusivo». Además, ha añadido Sánchez, «gracias al impulso de nuestro país la declaración tiene un enfoque más positivo de la inmigración, reconocemos la contribución de la migración internacional al desarrollo económico y la importancia de la migración ordenada».
Temas:
- G20
- Pedro Sánchez
- Roma
Lo último en España
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO
-
Irene Montero llama a un ‘¡No a la guerra!’ contra Sánchez por el aumento del gasto militar
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Feijóo tilda de «burla» que Sánchez presente un plan militar con parte de su Gobierno en contra
-
Ayuso pide a la OTAN que vigile a Sánchez con el gasto militar porque es capaz «de hacer cualquier cosa»
Últimas noticias
-
Carlos Sobera, al límite en ‘Supervivientes 2025’ por la actitud de varios concursantes: «Silencio, ¡por favor!»
-
Tebas destruye el fair-play financiero: barra libre para hacer 3 fichajes superando el límite salarial
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple en medio de la guerra comercial
-
Las ‘papables’ favoritos de cada continente
-
Los miembros de la ‘trama Ábalos’ al teléfono: «Están todos cardiacos, tío, esto tumba la compañía»