Illa hizo gestiones en plena pandemia para lograr el pacto PSC-CUP y que el PP no gobernara Badalona
El ministro y secretario de Organización del PSC intentó convencer con varias llamadas a dirigentes regionales del resto de la oposición para vetar a Albiol
En plena pandemia del coronavirus, este lunes, e incluso este martes antes de la celebración del Consejo de Ministros, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, intercedió en la política catalana para intentar salvar la alcaldía de Badalona (Barcelona), gracias a un pacto entre el PSC y la CUP, con ERC, JXCat y Podemos. No lo logró. El popular Xavier García Albiol vuelve a coger el bastón de mando en Badalona.
Salvador Illa, secretario de Organización del PSC, realizó varias llamadas desde Moncloa -donde fijó su residencia durante la crisis- para lograr que el acuerdo saliera adelante, según reconocen a OKDIARIO fuentes de varios de los partidos implicados en la negociación. Más allá de las conversaciones entre los dirigentes locales, hubo llamadas en el ámbito de las direcciones autonómicas de las formaciones, en las que participó Illa como número dos del PSC. Algunos de los negociadores resumen como «insistente y perseverante» el papel del ministro, pese a que «la CUP lo reventó todo».
Hasta ayer, los socialistas gobernaban en solitario Badalona, la cuarta ciudad de Cataluña en número de habitantes. Era, junto a Hospitalet de Llobregat, la joya de la corona del PSC que, tras muchos años en declive, volvió a recuperar músculo en el cinturón metropolitano. En Hospitalet y Badalona gobernaban con sus únicos concejales y en Barcelona lo hacen compartiendo gestión en coalición con Ada Colau.
Conscientes de la importancia de mantener el control de la ciudad, estratégica en muchos sentidos, también el político, Salvador Illa aparcó por un momento sus tareas como ministro de Sanidad para buscar apoyos que permitiesen al PSC de Badalona, cuarta fuerza en las últimas elecciones municipales, revalidar la alcaldía compartiéndola un año y medio con la CUP y dando entrada en el gobierno local a ERC, JXCat y Podemos.
El movimiento de los socialistas catalanes en Badalona para mantener el poder no dejaba de ser paradójico. Estaban dispuestos a gobernar conjuntamente con la ex alcaldesa, a la que echaron con una moción de censura por ser demasiado independentista gracias a los votos de Xavier García Albiol y a quien impidieron entrar al equipo de gobierno tras la moción.
Ahora, el objetivo de toda la oposición, que suma en esa amalgama ideológica sólo cinco concejales menos que el grupo de Albiol, era evitar que el ‘popular’ se hiciera con el bastón de mando. La ciudad tuvo que elegir ayer nuevo alcalde tras la dimisión de Álex Pastor, detenido hace unas semanas tras saltarse el confinamiento y conducir ebrio por las calles de Barcelona.
Lo último en España
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
San Lorenzo de El Escorial: historia, naturaleza y buena mesa en una escapada real
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía