Illa escurre el bulto en el Congreso: «El Ministerio tiene un papel irrelevante en la 2ª ola»
Debate de la prórroga del estado de alarma hoy en directo en el Congreso de los Diputados
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, descarga cualquier responsabilidad en la gestión de la segunda ola del coronavirus en España. Pese a que las epidemias son una competencia del Estado, concretamente del departamento que dirige el ministro catalán, este jueves, durante el debate del estado de alarma en el Congreso, Illa ha afirmado que «el Ministerio de Sanidad tiene un papel irrelevante en esta segunda etapa».
Con esta afirmación, en línea con las intervenciones del presidente, Pedro Sánchez, el máximo responsable de la Sanidad en España carga sobre las comunidades autónomas todo el peso de la pandemia. Ha recordado el ministro que «son las comunidades autónomas las competentes en decretar medidas de contención y control» tras delegar el Ejecutivo en los presidentes autonómicos el mando único de la gestión.
Según Salvador Illa, a día de hoy, su labor se reduce, básicamente, a que «cuando la situación epidemiológica lo ha requerido, el Ministerio de Sanidad ha coordinado». El ministro socialista ha defendido que «hemos construido un modelo de cogobernanza que nos dé confianza» entre administraciones aunque, en realidad, cada comunidad toma sus propias decisiones informando previamente al Gobierno.
El encargado de defender la prórroga de seis meses del estado de alarma, ya que Sánchez se ha borrado del pleno pese a estar presente en el hemiciclo, recuerda que durante estos meses, tras la primera oleada, se ha hecho «reserva de equipos y medicamentos». No obstante la provisión en España está muy lejos de lo que anunció el Ministerio de Sanidad a mediados de año, ya que no se han hecho todas las compras que se prometieron.
Escenario muy preocupante
Salvador Illa, que a diferencia de sFernando Simón ha reconocido ahora que «estamos en plena segunda ola de la pandemia», ha avisado que «el escenario es muy preocupante». La llegada del invierno, la gripe y la inestabilidad, ha dicho el ministro, generan una «enorme preocupación» en todo el territorio con «un nivel de riesgo alto o muy alto».
El ministro de Sanidad, durante la defensa de la propuesta de estado de alarma hasta el 9 de mayo, ha aseverado que «la situación epidemiológica lo requiere y lo justifica». Asegura que el objetivo de la petición para seis meses es ofrecer un «horizonte temporal amplio, que permita un marco de estabilidad para que las comunidades activen o desactiven las medidas que consideren necesarias».
Illa ha vuelto a defender, mientras se niega a reformar las leyes sanitarias que permitirían restringir libertades sin necesidad de recorrer al estado de alarma, que «esta es la única herramienta posible». Recuerda el ministro que «el estado de alarma es para las situaciones de emergencia, y la situación que vivimos es de emergencia».
Sánchez como espectador
El presidente del Gobierno, a quien le correspondía defender la prórroga del estado de alarma, finalmente sí ha acudido al Congreso de los Diputados. El martes, tras el Consejo de Ministros, la ministra portavoz, María Jesús Montero, excusó que el presidente delegara en Illa la defensa de la prórroga porque «tenía una reunión telemática de líderes europeos». El encuentro, fijado para las 18.30h, no impedía su presencia en la cámara baja como se ha comprobado.
Con Sánchez callado en su escaño, apoyando a su ministro de Sanidad, Salvador Illa ha pedido al PP que apoyen la petición del Ejecutivo. Asegura que «necesitamos actuar unidos, con política adulta, dejando de lado las disputas partidistas». «Ustedes hoy tienen una gran oportunidad» ha espetado Illa a la bancada popular. El máximo responsable de Sanidad también ha explicado que mensualmente él rendiría cuentas en la comisión y el presidente lo haría cada dos meses. Pide que los presidentes autonómicos hagan lo mismo.
Lo último en España
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿dónde ver los capítulos completos de la serie?
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Carlos Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025