Rubalcaba pide una reforma constitucional: «Es la solución a la crisis territorial»
El ex líder del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado hoy que para resolver a la crisis económica, política y territorial a la que se enfrenta España es «fundamental» una reforma constitucional que permita «completar el carácter federal» de la Constitución.
Así lo ha manifestado durante su intervención en la conferencia «Democracia, monarquía y socialismo», que ha tenido lugar en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, enmarcado dentro del seminario permanente de «Monarquía parlamentaria y Estado democrático en España, Europa y América».
Ha hecho hincapié en que la composición actual del Estado es «protofederal» y, por ello, las reformas debería «completar el carácter federal de la Constitución» pero «no declarar un Estado federal».
Los objetivos de las reformas constitucionales deberían reconocer las singularidades de las autonomías, un esquema competencial más claro, un sistema de financiación más justo o garantizar la igualdad independientemente de en qué comunidad autónoma se nazca son las modificaciones a las que opta el exlíder del PSOE para solucionar la crisis territorial.
En relación con Cataluña y el referéndum convocado para el 1 de octubre, Rubalcaba ha criticado que su «clamor al derecho al decidir» camufla un intento de autodeterminación que cuelga a España el «cartel de frágil» a ojos del resto de países.
«No quiero ese referéndum, no es legal y quieren irse sin consultar», ha señalado el exlíder del PSOE y ha añadido que «quieren decidir lo de todos, unos pocos».
Rubalcaba ha rechazado contestar a las preguntas de los universitarios que han insistido en qué consistiría la aplicación del artículo 155 de la Constitución y cuáles serían los pasos a seguir tras el 1-O.
Asimismo, el ex líder socialista ha defendido el apoyo de su partido a la monarquía basándose en el «consenso» conseguido por los grupos parlamentarios y la soberanía popular durante la Transición, que ha permitido la «estabilidad» del país, que se ha mantenido durante cuarenta años.
Destaca el papel del Rey
Ha destacado que la posición del Rey emérito ha sido «impecable» y que en el «único momento» que realizó una «intervención propia de la Constitución» fue en el golpe de Estado del 23F porque «actuó sin consultar al Gobierno pero por el bien de España».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»