Robles reconoce ahora que no puede controlar lo que hace Arabia Saudí con las armas vendidas
La ministra desdice a Sánchez y asegura que no se venderá material de las Fuerzas Armadas a otros países
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha admitido este lunes que en un escenario de guerra, como el de Yemen, es «difícil» verificar si las armas españolas son usadas en el conflicto. Robles ha asegurado que no se venderá material de las Fuerzas Armadas a otros países, como dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de la polémica generada por la entrega de 400 bombas de precisión a Arabia Saudí.
«No vamos a vender material que sea de las Fuerzas Armadas. No es procedente», ha asegurado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press. Aunque la titular de Defensa ha admitido que otro asunto distinto son los contratos de la industria armamentística española, pero, en todo caso, ha recalcado que esos acuerdos de Defensa no pueden estar vinculados a la construcción de corbetas en astilleros españoles.
«Habría que explicar si hubo vinculación con la corbetas, algo que no tiene razón de ser porque son cosas distintas. Si hubo subordinación habría que explicarlo», ha subrayado, responsabilizando a los exministros de Defensa Pedro Morenés y Dolores de Cospedal, de la situación.
«Estaría bien que Morenés explicara el contrato y sus cláusulas», ha señalado, recalcando que la entrega de las bombas se hizo en virtud de un contrato firmado en 2015 por Ejecutivo del PP.
A su juicio, la entrega de las 400 bombas y los contratos de Navantia no pueden estar ligados y asegura que es una cuestión de «primero de Derecho». En todo caso, ha explicado que el Gobierno intentará que los acuerdos militares de la industria privada sean con «transparencia».
Reivindica el papel de la ONU
Preguntada por si se puede verificar que las armas españolas no sean empleadas en el conflicto de Yemen, Robles ha reconocido que es «difícil» y «complicado» que en dicho contexto se asegure que dicho material no sea utilizado en la guerra.
Con todo, la ministra ha reivindicado que se cumplan las resoluciones de la ONU y se exija el diálogo entre las partes de este conflicto, que enfrenta desde marzo de 2015 al Gobierno de Yemen, que recibe el apoyo de Riad, y el movimiento huthi.
Robles ha hecho hincapié en la crisis humanitaria que se vive en Yemen, por lo que ha calificado de «relevante» el papel de la ONU para buscar una solución a la guerra.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos