Rivera pide explicaciones al Gobierno sobre la retirada de la fragata del grupo de combate de EEUU
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha instado al Gobierno a explicar a los grupos parlamentarios por qué ha retirado la fragata española ‘Méndez Nuñez’ del grupo de combate encabezado por el portaaviones ‘USS Abraham Lincoln’ ahora que este se dirige al golfo Pérsico.
«Pido al Gobierno que dé explicaciones, que explique a todos los españoles su decisión, es lo mínimo que nos merecemos», ha declarado Rivera durante una visita a Ávila en el marco de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas.
El líder de la formación naranja ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez, y en concreto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, o al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, a informar a los grupos parlamentarios sobre los motivos de esa medida.
«Una decisión respecto a un aliado como Estados Unidos tendrá que tener alguna causa», «espero que no sea arbitraria», ha indicado Rivera.
En el mismo sentido se ha pronunciado en el Congreso el secretario general de Cs, José Manuel Villegas, que considera que el Gobierno, estando en funciones, «debería contar con el resto de partidos» y mantenerlos informados sobre este tipo de cuestiones.
Robles ha asegurado que esta decisión es de carácter «temporal» y que solo se aplicará mientras el portaaviones estadounidense se encuentre en la zona de Oriente Próximo. Con el despliegue del ‘USS Abraham Lincoln’, Estados Unidos busca contrarrestar «señales claras» de amenazas por parte de Irán en la región.
Castilla y León
En su visita a Ávila, Rivera ha asegurado que en Castilla y León «hay una pugna real para ganar» porque los sondeos están «subiendo» y ha puesto como ejemplo el triple empate que se produjo entre la formación naranja, PP y PSOE en la provincia de Ávila en las elecciones generales del pasado 28 de abril
«Salimos a ganar en Castilla y León», ha insistido Rivera, y se ha referido a los sondeos que «están subiendo» y reconoce que «hay una pugna real para ganar».
«Durante demasiado tiempo Castilla y León ha estado en manos de los mismos, que abandonaron el liderazgo que tenía que tener», ha dicho Albert Rivera, quien ha asegurado que Cs quiere gobernar en esta Comunidad» para cambiar esto» y que esta región «sea partícipe del proyecto común español», tras destacar al «flamante diputado» elegido en Ávila, Manuel Hernández, donde Ciudadanos ha roto el tradicional bipartidismo en la provincia.
Por ello, Rivera ha indicado que las circunstancias «han cambiado» porque Ciudadanos ha pasado de ser un partido de apoyo a gobiernos a ser «un partido ganador» con «un proyecto ganador».
«Hay que esperar los resultados, pero si son los como de los de Ávila capital habrá que ver si nos tienen que apoyar ellos a nosotros», por eso «habrá que preguntarles a ellos», como en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, Valencia, Zaragoza, Zaragoza o Aragón, donde Ciudadanos ha superado al PP.
«Hemos crecido tanto» que ante pactos «somos conscientes que si queremos gobernar tendremos que negociar y se nos pedirán algunas cosas de su programa, como hicimos nosotros en 2015», ha reconocido Albert Rivera.
El líder de Ciudadanos ha asegurado que «nadie tiene mayoría» y ha vaticinado que «nadie la va a tener», a diferencia de las anteriores elecciones, cuando el partido naranja «entraba nuevo» y «había que apoyar a un gobierno o permitir que gobernasen» otros.
«Si queremos gobernar habrá que dialogar con partidos
constitucionalistas, pero en Castilla y León salimos a ganar al PP y al PSOE, lo que no es una opinión tras ver en capitales como ésta un triple empate y hay que desempatar en las urna», ha dicho.
«Nuestra intención es gobernar, y a partir de ahí negociar», teniendo en cuenta que «no hay un partido más dialogante en España» que Ciudadanos.
«Yo reivindico el proyecto ganador y de gobierno, y en ese sentido veremos el resultado», ha dicho, para destacar que «los síntomas» que están dando «el señor Sánchez y el Partido Socialista», «ya sea con Óscar Puente o sus dirigentes, ya sea el señor Iceta, no parece que estén muy por la labor de apoyar a Ciudadanos con sus políticas de Gobierno».
«Si no hay cambios no creo que nos apoyen», ha añadido.
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años