Ribera manda tarde a Bruselas el tope al gas, lo que aplaza una semana más su aprobación
Hace dos meses, en Bruselas, Pedro Sánchez anunció que las medidas para abaratar los precios de la energía entrarían en vigor en un mes
Bruselas tampoco aprobará el mecanismo ibérico para topar el gas este miércoles. La luz verde comunitaria a las medidas, ya publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se debía dar el mismo día que se cumplen dos meses de la autorización del Consejo Europeo a España y Portugal para limitar los precios. Según anunció a bombo y platillo Pedro Sánchez, ese mismo día, en el plazo aproximado de un mes los españoles verían rebajado el precio de la factura a pagar. Pues 60 días después el Gobierno sigue sin tener la autorización la Comisión Europea a su propuesta.
Fuentes del Ejecutivo comunitario, consultadas por OKDIARIO, confirmaban este martes la recepción de la normativa que aprobó el Consejo de Ministros hace ya dos semanas. Un envío que se ha producido con un cierto retraso, tras el periodo dado a las empresas del sector para presentar sus alegaciones, por lo que podría contener algunas modificaciones. Ahora Energía estudiará el pormenor de la ley antes de llevarla a debate y aprobación en la reunión de los comisarios. En principio la previsión es que eso se produzca la semana que viene aunque podría demorarse una semana más.
La rebaja será del 15%
Tampoco la rebaja en la factura que recibirán los usuarios a finales de junio será tal como se había prometido. Ahora, el Gobierno limita en sus cálculos a un 15,3% la rebaja al consumidor de electricidad medio acogido a la tarifa regulada PVPC durante los 12 meses de aplicación del tope aprobado a la generación de electricidad a partir de gas natural. Así consta en la memoria de impactos que acompaña el decreto ley aprobado por el Ejecutivo de coalición y que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el sábado 14 de marzo.
Pese a que el decreto ley que lo regula ya está en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el mecanismo para tratar de desvincular el precio del gas natural en el mercado de electricidad está a expensas de esa autorización de la Comisión Europea que se retrasa por la demora del Ministerio de Transición Ecológica a la hora de remitir la documentación a la capital comunitaria.
El acuerdo de España y Portugal con las autoridades comunitarias fija un tope medio de 48,75 euros/MWh en los doce meses de aplicación de este mecanismo -hasta el 31 de mayo de 2023- que en los seis primeros meses será de 40 euros/MWh, a aumentar progresivamente hasta los 70 euros/MWh.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»