Ribera manda tarde a Bruselas el tope al gas, lo que aplaza una semana más su aprobación
Hace dos meses, en Bruselas, Pedro Sánchez anunció que las medidas para abaratar los precios de la energía entrarían en vigor en un mes
Bruselas tampoco aprobará el mecanismo ibérico para topar el gas este miércoles. La luz verde comunitaria a las medidas, ya publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se debía dar el mismo día que se cumplen dos meses de la autorización del Consejo Europeo a España y Portugal para limitar los precios. Según anunció a bombo y platillo Pedro Sánchez, ese mismo día, en el plazo aproximado de un mes los españoles verían rebajado el precio de la factura a pagar. Pues 60 días después el Gobierno sigue sin tener la autorización la Comisión Europea a su propuesta.
Fuentes del Ejecutivo comunitario, consultadas por OKDIARIO, confirmaban este martes la recepción de la normativa que aprobó el Consejo de Ministros hace ya dos semanas. Un envío que se ha producido con un cierto retraso, tras el periodo dado a las empresas del sector para presentar sus alegaciones, por lo que podría contener algunas modificaciones. Ahora Energía estudiará el pormenor de la ley antes de llevarla a debate y aprobación en la reunión de los comisarios. En principio la previsión es que eso se produzca la semana que viene aunque podría demorarse una semana más.
La rebaja será del 15%
Tampoco la rebaja en la factura que recibirán los usuarios a finales de junio será tal como se había prometido. Ahora, el Gobierno limita en sus cálculos a un 15,3% la rebaja al consumidor de electricidad medio acogido a la tarifa regulada PVPC durante los 12 meses de aplicación del tope aprobado a la generación de electricidad a partir de gas natural. Así consta en la memoria de impactos que acompaña el decreto ley aprobado por el Ejecutivo de coalición y que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el sábado 14 de marzo.
Pese a que el decreto ley que lo regula ya está en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el mecanismo para tratar de desvincular el precio del gas natural en el mercado de electricidad está a expensas de esa autorización de la Comisión Europea que se retrasa por la demora del Ministerio de Transición Ecológica a la hora de remitir la documentación a la capital comunitaria.
El acuerdo de España y Portugal con las autoridades comunitarias fija un tope medio de 48,75 euros/MWh en los doce meses de aplicación de este mecanismo -hasta el 31 de mayo de 2023- que en los seis primeros meses será de 40 euros/MWh, a aumentar progresivamente hasta los 70 euros/MWh.
Lo último en España
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El Supremo sentenció que en una sauna del suegro de Sánchez se «ejercía la prostitución»
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
Últimas noticias
-
Una mujer con enanismo, sobre la polémica fiesta de Lamine Yamal: «Es ofensivo para ti, no para mí»
-
Parece inofensivo, pero este diminuto animal es una especie invasora capaz de alterar los ríos españoles
-
Ver para creer: Lidl revienta a Decathlon con el mejor invento para los amantes del paddle surf que te facilita la vida
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
Paul Gascoigne, leyenda del fútbol inglés, hospitalizado de urgencia