El Rey destaca el compromiso del Ejército «con nuestra Constitución» ante la investidura de Sánchez
Según el artículo 8 de la Constitución, las Fuerzas Armadas tienen como misión "garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional"
El Congreso tumba a Sánchez, que el martes será presidente gracias a ERC y Bildu si no surge otra Oramas
El Rey de España ha destacado hoy, con motivo de la Pascua Militar, el «compromiso» de las Fuerzas Armadas «con España y nuestra Constitución». La agenda política ha provocado que este año la celebración militar coincidiera con la víspera de la investidura de Pedro Sánchez gracias a un pacto con fuerzas políticas que en la inmensa mayoría (Podemos, PNV, ERC, Bildu, BNG…) impugnan el pacto constitucional que ha cimentado la democracia española desde el fin de la dictadura franquista.
Se celebraba, además, después de la bronca monumental que ayer provocó en el Congreso la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua. El ataque de los proetarras a Felipe VI fue amparado como libertad de expresión por la presidenta de la cámara, la socialista Meritxell Batet, y tampoco Sánchez salió en defensa del Jefe del Estado en su réplica al grupo político que va a facilitar su investidura.
Además de agradecer a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil «vuestra lealtad y vuestra constante y generosa entrega al servicio del pueblo español» que implica un «compromiso, en fin, con España y la Constitución», el Rey les ha animado a «continuar cumpliendo vuestra noble misión con ilusión y determinación».
Según el artículo 8 de la Constitución española, «las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional».
El acto en el Palacio Real, además de los Reyes, han estado presentes el aún presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y los mandos de los tres Ejércitos y la Guardia Civil.
Después de apelar a los militares a «seguir unidos en el espíritu de servicio y compromiso permanente con nuestra patria, y apoyados en los valores constitucionales y en los valores morales y cívicos que emanan de nuestras Reales Ordenanzas», el Rey ha puesto fin a sus palabras con un «¡Viva España!». [Lee aquí el discurso íntegro del Rey]
La Pascua militar tiene su origen en un acontecimiento histórico: la recuperación de Mahón (Menorca) en 1782 de las manos de los británicos bajo el reinado de Carlos III. Como expresión de júbilo, el monarca ordenó a virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes que cada 6 de enero reuniesen a las guarniciones para hacerles llegar su felicitación.
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años