El Rey destaca el compromiso del Ejército «con nuestra Constitución» ante la investidura de Sánchez
Según el artículo 8 de la Constitución, las Fuerzas Armadas tienen como misión "garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional"
El Congreso tumba a Sánchez, que el martes será presidente gracias a ERC y Bildu si no surge otra Oramas
El Rey de España ha destacado hoy, con motivo de la Pascua Militar, el «compromiso» de las Fuerzas Armadas «con España y nuestra Constitución». La agenda política ha provocado que este año la celebración militar coincidiera con la víspera de la investidura de Pedro Sánchez gracias a un pacto con fuerzas políticas que en la inmensa mayoría (Podemos, PNV, ERC, Bildu, BNG…) impugnan el pacto constitucional que ha cimentado la democracia española desde el fin de la dictadura franquista.
Se celebraba, además, después de la bronca monumental que ayer provocó en el Congreso la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua. El ataque de los proetarras a Felipe VI fue amparado como libertad de expresión por la presidenta de la cámara, la socialista Meritxell Batet, y tampoco Sánchez salió en defensa del Jefe del Estado en su réplica al grupo político que va a facilitar su investidura.
Además de agradecer a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil «vuestra lealtad y vuestra constante y generosa entrega al servicio del pueblo español» que implica un «compromiso, en fin, con España y la Constitución», el Rey les ha animado a «continuar cumpliendo vuestra noble misión con ilusión y determinación».
Según el artículo 8 de la Constitución española, «las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional».
El acto en el Palacio Real, además de los Reyes, han estado presentes el aún presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y los mandos de los tres Ejércitos y la Guardia Civil.
Después de apelar a los militares a «seguir unidos en el espíritu de servicio y compromiso permanente con nuestra patria, y apoyados en los valores constitucionales y en los valores morales y cívicos que emanan de nuestras Reales Ordenanzas», el Rey ha puesto fin a sus palabras con un «¡Viva España!». [Lee aquí el discurso íntegro del Rey]
La Pascua militar tiene su origen en un acontecimiento histórico: la recuperación de Mahón (Menorca) en 1782 de las manos de los británicos bajo el reinado de Carlos III. Como expresión de júbilo, el monarca ordenó a virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes que cada 6 de enero reuniesen a las guarniciones para hacerles llegar su felicitación.
Lo último en España
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado