Resultado de las elecciones generales 2019 por provincias
El mapa de los resultados de las elecciones del 10-N se tiñe de rojo. El PSOE se impone en la mayoría de las provincias españolas. Con el 88% de los resultados escrutados, sólo algunas provincias resisten el avance socialista.
Vox, tercera fuerza más votada este 10-N, se ha impuesto como la fuerza más votada en la Región de Murcia. Esta Comunidad uniprovincial venía siendo votante masiva del Partido Popular. La fuerza de Abascal habría logrado 3 diputados, con un 28,76%, le seguiría el PP con el 26,4% y el PSOE con los mismos diputados pero con un 25,1% de votos.
El Partido Popular se mantiene como primera fuerza en tres de las cuatro provincias gallegas. Salvo en Pontevedra, donde el PSOE suma el 31% de los votos y obtiene 3 diputados. Segundo el PP con los mismo diputados pero con un 29,1% de apoyos.
Los de Casado también se mantienen como primera fuerza en la mayoría de provincias de Castilla y León. Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia y Palencia se tiñen de azul.
En el País Vasco, el PNV mantiene la hegemonía en las tres provincias vascas donde son la primera fuerza. En la Comunidad de Navarra la primera fuerza es Navarra Suma con 2 diputados, le sigue el PSOE con uno, Bildu y Podemos, también con uno.
En cuanto a Cataluña, salvo Lérida y Gerona, que son de ERC, Barcelona y Tarragona han votado al PSOE como primera fuerza política.
En La Rioja, con el 99,51 por ciento de votos escrutados, el PSOE obtendría 2 escaños, por 2 del PP, que se hace con el que logró Ciudadanos en las elecciones de abril.
En la provincia de Cáceres, con el 98,08 por ciento de votos escrutados, el PSOE mantiene sus dos diputados al lograr el 38,09 por ciento de los votos, seguido del PP, que mantiene el diputado que logró en abril, y obtienen un 27,66 por ciento.
Por su parte, Vox, con un 16,12 por ciento de los votos, se sitúa como tercera fuerza política y consigue un diputado, que arrebata a Ciudadanos, que con un 6,92 por ciento de los votos, no obtene representación en la Cámara Baja.
Con el 97,15 por ciento escrutado, PSOE y PP empatan como fuerzas más votadas en la provincia de Valencia, al obtener cada uno cuatro escaños, con lo que los socialistas se mantienen con el mismo número de diputados que en los comicios de abril, mientras que los populares suman un parlamentario más. Con este porcentaje, el PSOE se encuentra a 6.707 votos de obtener un escaño más.
Lo último en España
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
Últimas noticias
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia