Romeva: «Si el resultado es ‘sí’, el Parlament declarará la independencia 48 horas después»
El consejero de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Raül Romeva, ha asegurado este jueves que el Parlamento regional declarará la independencia en 48 horas tras la publicación de los resultados del rereféndum si gana el ‘sí’ este domingo.
«Si el resultado es sí, tenemos que admitir que esto es lo que la gente ha decidido. (…) Automáticamente implicará lo que está previsto en la Ley del Referéndum, que es que, 48 horas después de la publicación del final resultados, el Parlamento hará una declaración de independencia y la Ley de Transición entrará en vigor», ha explicado Romeva en una conferencia de prensa, en inglés y francés, en la Oficina de la Generalitat en Bruselas, especialmente dirigida a los corresponsales extranjeros para explicar la situación en Cataluña y los próximos pasos tras el referéndum.
Romeva ha dejado claro que «no prejuzga» el resultado de la consulta y que si gana el ‘no’ a la independencia el Gobierno de Carles Puigdemont dimitirá y convocará elecciones autonómicas.
«Si el domingo la mayoría vota ‘no’, tenemos que aceptar los resultados. Dimitiremos, pediremos nuevas elecciones autonómicas y esto significa que la vida continúa», ha explicado. «Todo el mundo tiene que tener el derecho a expresare y obviamente tendremos que respetar lo que piense o diga la mayoría», ha remachado.
«No es ilegal»
Romeva ha defendido que el referéndum «va a ser creíble» y «no es ilegal» y ha asegurado que «a pesar de los intentos del Gobierno español de impedir que esto ocurra, la organización está allí» y «presumiblemente» no habrá violencia, porque «no está en el ADN» de los catalanes.
«Hay papeletas, hay urnas, habrá colegios electorales. No es un problema de logística», ha zanjado, argumentando en todo caso que «la credibilidad no está en el resultado del referéndum». «Lo que está en juego no es la credibilidad del referéndum en sí, sino de la democracia» y su «calidad» en España, ha remachado.
Romeva ha apelado a las instituciones europeas, especialmente a la Comisión Europea, con la que dice mantener un contacto regular «a nivel no oficial» a intervenir en el debate catalán. «¿Qué esperamos que la Comisión Europea, de las instituciones europeas? Que consideren esto como un asunto de Derechos Fundamentales, de violación de los principios democráticos», ha dicho, tras criticar «la represión brutal» en Cataluña por, entre otros, la detención de políticos catalanes, la persecución de alcaldes soberanistas y el cierre de webs vinculadas al referéndum.
«Queremos seguir siendo parte de Europa», ha subrayado Romeva, insistiendo en que los catalanes son «europeos».
A pesar de que la Comisión ha mantenido desde 2004 la doctrina de que si un territorio de un Estado se independiza, saldrá de la Unión, Romeva ha insistido en que «la Unión Europea es un proyecto pragmático y dinámico» que «se adapta a la realidad». «Incluso a la realidad que no gusta», ha asegurado. «Todo es imposible hasta que ocurre», ha rematado, sin aclarar si hay algún país que apoye su causa.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Noel Bayarri desvela cuánto le pagaban en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ y toda la verdad sobre su final
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina