Rajoy promete trabajar «día a día» para ganarse la gobernabilidad
El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ha insistido este sábado en enviar un mensaje al PSOE al reiterar que no impondrá «ninguna condición» para ser investido presidente, y ha prometido que, en caso de lograrlo, trabajará «día día» para ganarse la «gobernabilidad». En un acto en Zaragoza, Rajoy ha insistido en que trabajará «con humildad y con paciencia» para conseguir esa gobernabilidad y hará cuanto esté en su mano para ganársela.
«Creo que a estas alturas de la historia lo razonable es que se deje gobernar a nuestro partido», ha señalado el líder del PP, quien ha subrayado que tras casi 300 días de un gobierno en funciones, que no puede tomar las «decisiones importantes que requiere un país» ya es «suficiente» y debe formarse gobierno.
Además ha insistido en que «el PP no quiere unas terceras elecciones» que serían «una locura y un auténtico disparate» y de las que «nadie saldría beneficiado», y ha subrayado que todavía hay tiempo de evitar que el bloqueo político «dañe seriamente» a la recuperación.
«Ya hemos tenido suficiente; lo lógico, lo sensato y lo razonable, y lo que demandan con razón la mayoría de los españoles es que las cosas vuelvan a la normalidad», ha señalado Rajoy, quien de nuevo ha señalado que su partido tiende la mano a las fuerzas constitucionalistas para llegar a «grandes consensos». Y ha añadido que España «necesita y merece» esos consensos de los partidos constitucionalistas, porque es además «lo que los españoles demandan».
Por otra parte, y en esta comunidad en la que el presidente autonómico, el socialista Javier Lambán, fue investido con los votos de Podemos, Rajoy ha subrayado las consecuencias negativas que tiene, en su opinión «dejar descansar la gobernabilidad en el extremismo».
Así, ha apuntado que la primera lección que debe extraerse tras las elecciones municipales y autonómicas del año pasado es que hay que «respetar la voluntad de los que votan» y dejar que gobierne el más votado.
«Hacer descansar la gobernabilidad en el extremismo nunca trae cosas buenas a la gente, al contrario, solo parálisis en gobiernos e instituciones, inestabilidad política y desatención de los problemas de los ciudadanos», ha señalado. Y ha insistido en que cuando se deja la gobernabilidad en manos de los «radicales» sólo surgen «extravagancias y problemas de todo orden».
Para Rajoy la «aportación del radicalismo» y de los «aficionados a la política» ha traído además «inestabilidad, retroceso en todos los órdenes y paralización del funcionamiento normal de la economía y las instituciones». Y por todo ello ha subrayado que el PP trabajará para que «esto no se vuelva a producir en el futuro».
Lo último en España
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
La Policía ha inspeccionado 8 veces la taberna de Iglesias el último año: 6 por denuncias vecinales
-
Los datos que esgrime la juez de la DANA para exculpar al Júcar «no pueden ser legalmente utilizados»
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid que está escondida entre dos barrios ricos
-
Ya es oficial: Renfe anuncia las fechas de los cortes en estas líneas de Cercanías en Madrid
Últimas noticias
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo: comienza la ceremonia en el Vaticano en vivo
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares
-
Funeral del Papa Francisco hoy: cuándo es, hora y dónde ver en directo por televisión y online