Rajoy mantiene a su equipo en Moncloa y revalida a Moragas como jefe de gabinete
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, continúa con los nombramientos de los segundos niveles entre los que destacan los pocos cambios en su núcleo duro. Así, Rajoy mantendrá al frente a su jefe de gabinete Jorge Moragas, según el nombramiento hecho este viernes oficial tras el Consejo de Ministros.
Moragas, por tanto, continuará como mano derecha del jefe del Ejecutivo durante los próximos años, que se prevén de permanente diálogo y negociación con los demás grupos parlamentarios habida cuenta de que el PP cuenta con una mayoría de 137 diputados.
Antes de conocer la composición del nuevo Gobierno de Rajoy, Moragas, que es diputado del grupo popular por Barcelona, formaba parte de las quinielas periodísticas como titular del Ministerio de Asuntos Exteriores, cargo que ha recaído en Alfonso Dastis. El peso político de Moragas creció durante el último año al nombrarle Rajoy jefe de las campañas electorales del 20 de diciembre y del 26 de junio. De los 123 parlamentarios de los comicios de finales del año pasado, Rajoy pasó en los de junio a 137.
Diplomático de carrera, ha compatibilizado su puesto en el Gabinete con la tarea de cicerone de Rajoy en las reuniones con mandatarios extranjeros, labor que ha ejercido desde 2008 por su reputación en el ámbito de la UE y entre los embajadores acreditados en España. Moragas ya trabajó en la Moncloa como integrante de la Secretaría General de la Presidencia en el primer Gobierno de José María Aznar, en 1996.
También se ha hecho oficial hoy la continuidad de María González Pico como jefa de gabinete de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, en cuyo departamento entrará también José María Jovergómez-Ferrer como subsecretario. El Gobierno ha ratificado, además, a Juan José Buitrago de Benito como director del gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis.
Buitrago de Benito, que ya ejercía de jefe de gabinete con el exministro José Manuel García-Margallo, nació en Burgos el 15 de agosto de 1961. Es licenciado en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia Contemporánea y diplomático de carrera.
Fuentes gubernamentales aseguran a OKDIARIO que se esperan pocos cambios en el núcleo duro de Rajoy. El mismo presidente también confía en Carmen Martínez Castro para seguir al frente de la Secretaría de Estado de Comunicación y dan por hecho que no habrá movimientos en el Departamento de Seguridad Nacional, que dirige Alfonso de Senillosa.
Asimismo, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, continuará dependiendo de Vicepresidencia y junto a Soraya Sáenz de Santamaría será pieza clave en las negociaciones en el Congreso con el resto de grupos y en especial en la negociación política y territorial.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»