Rajoy mantiene a su equipo en Moncloa y revalida a Moragas como jefe de gabinete
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, continúa con los nombramientos de los segundos niveles entre los que destacan los pocos cambios en su núcleo duro. Así, Rajoy mantendrá al frente a su jefe de gabinete Jorge Moragas, según el nombramiento hecho este viernes oficial tras el Consejo de Ministros.
Moragas, por tanto, continuará como mano derecha del jefe del Ejecutivo durante los próximos años, que se prevén de permanente diálogo y negociación con los demás grupos parlamentarios habida cuenta de que el PP cuenta con una mayoría de 137 diputados.
Antes de conocer la composición del nuevo Gobierno de Rajoy, Moragas, que es diputado del grupo popular por Barcelona, formaba parte de las quinielas periodísticas como titular del Ministerio de Asuntos Exteriores, cargo que ha recaído en Alfonso Dastis. El peso político de Moragas creció durante el último año al nombrarle Rajoy jefe de las campañas electorales del 20 de diciembre y del 26 de junio. De los 123 parlamentarios de los comicios de finales del año pasado, Rajoy pasó en los de junio a 137.
Diplomático de carrera, ha compatibilizado su puesto en el Gabinete con la tarea de cicerone de Rajoy en las reuniones con mandatarios extranjeros, labor que ha ejercido desde 2008 por su reputación en el ámbito de la UE y entre los embajadores acreditados en España. Moragas ya trabajó en la Moncloa como integrante de la Secretaría General de la Presidencia en el primer Gobierno de José María Aznar, en 1996.
También se ha hecho oficial hoy la continuidad de María González Pico como jefa de gabinete de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, en cuyo departamento entrará también José María Jovergómez-Ferrer como subsecretario. El Gobierno ha ratificado, además, a Juan José Buitrago de Benito como director del gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis.
Buitrago de Benito, que ya ejercía de jefe de gabinete con el exministro José Manuel García-Margallo, nació en Burgos el 15 de agosto de 1961. Es licenciado en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia Contemporánea y diplomático de carrera.
Fuentes gubernamentales aseguran a OKDIARIO que se esperan pocos cambios en el núcleo duro de Rajoy. El mismo presidente también confía en Carmen Martínez Castro para seguir al frente de la Secretaría de Estado de Comunicación y dan por hecho que no habrá movimientos en el Departamento de Seguridad Nacional, que dirige Alfonso de Senillosa.
Asimismo, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, continuará dependiendo de Vicepresidencia y junto a Soraya Sáenz de Santamaría será pieza clave en las negociaciones en el Congreso con el resto de grupos y en especial en la negociación política y territorial.
Lo último en España
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña