Rajoy: «Me gustaría que hubiera investidura y la fecha se sabrá después del Comité Ejecutivo»
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado que le «gustaría que hubiera investidura y la fecha se sabrá después del Comité Ejecutivo del PP», que se celebrará el miércoles 17 de agosto. Rajoy ha pedido tiempo a Rivera para exponer ante su Comité Ejecutivo las seis propuestas de regeneración y transparencia entre las que se encuentran la separación inmediata de cualquier cargo público imputado formalmente por corrupción hasta la resolución completa del procedimiento judicial o la creación de una comisión de investigación sobre el ‘caso Bárcenas’ y la financiación irregular del PP. «No puedo ni debo tomar esa decisión en solitario», explicó Rajoy.
Ante la pregunta de «¿si no consigue los apoyos acudirá de igual manera a la investidura?», Rajoy respondió con un «ya veremos». El candidato del PP quiere ir paso a paso y antes de pensar en el PSOE, según aseguró a los periodistas, «primero hay que negociar con Ciudadanos».
El jefe del Ejecutivo considera «una buena decisión para España» el acuerdo de Ciudadanos y se compromete a ser «absolutamente constructivo». Asimismo, anunció que «cuando hayamos hecho el estudio se lo comunicaremos al señor Rivera». «Hoy se ha dado un segundo paso muy importante para conseguir que España pueda tener Gobierno y evitemos la repetición de las elecciones generales», reiteró Rajoy.
Seguirá intentando sumar con el PSOE
Sin duda y ante estas decisiones, la pelota está en manos de los socialistas que siguen en su inmovilismo. Rajoy ha explicado que seguirá intentando «sumar al PSOE de alguna manera a los grandes acuerdos que necesita España» y reiteró que si Pedro Sánchez, «se mantiene en el no, volveremos a repetir las elecciones generales». «Los votantes socialistas pueden estar presentes si Ciudadanos lleva el acuerdo a la negociación aunque Sánchez no esté en la mesa», dijo el líder de C’S.
Tal y como publicó en exclusiva este martes OKDIARIO, Rajoy acepta ‘con condiciones’ las seis medidas de regeneración y transparencia propuestas por Rivera, a cambio del ‘sí’ a su investidura. El jefe del Ejecutivo llegó a la reunión con el documento elaborado junto a su equipo donde matiza las condiciones que exige Ciudadanos.
Si finalmente Ciudadanos vota a favor de la investidura, Rajoy contaría con el respaldo de 169 escaños (137 del PP y 32 de C’s), a sólo siete de la mayoría absoluta que necesitaría para ser investido en la primera votación.Para la segunda votación, bastaría con que tuviera más «síes» que «noes», lo que trasladaría la presión al PSOE, que se mantiene en su voto contrario no sólo a Rajoy, sino a cualquier candidato del PP.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria