Rajoy: «Me gustaría que hubiera investidura y la fecha se sabrá después del Comité Ejecutivo»
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado que le «gustaría que hubiera investidura y la fecha se sabrá después del Comité Ejecutivo del PP», que se celebrará el miércoles 17 de agosto. Rajoy ha pedido tiempo a Rivera para exponer ante su Comité Ejecutivo las seis propuestas de regeneración y transparencia entre las que se encuentran la separación inmediata de cualquier cargo público imputado formalmente por corrupción hasta la resolución completa del procedimiento judicial o la creación de una comisión de investigación sobre el ‘caso Bárcenas’ y la financiación irregular del PP. «No puedo ni debo tomar esa decisión en solitario», explicó Rajoy.
Ante la pregunta de «¿si no consigue los apoyos acudirá de igual manera a la investidura?», Rajoy respondió con un «ya veremos». El candidato del PP quiere ir paso a paso y antes de pensar en el PSOE, según aseguró a los periodistas, «primero hay que negociar con Ciudadanos».
El jefe del Ejecutivo considera «una buena decisión para España» el acuerdo de Ciudadanos y se compromete a ser «absolutamente constructivo». Asimismo, anunció que «cuando hayamos hecho el estudio se lo comunicaremos al señor Rivera». «Hoy se ha dado un segundo paso muy importante para conseguir que España pueda tener Gobierno y evitemos la repetición de las elecciones generales», reiteró Rajoy.
Seguirá intentando sumar con el PSOE
Sin duda y ante estas decisiones, la pelota está en manos de los socialistas que siguen en su inmovilismo. Rajoy ha explicado que seguirá intentando «sumar al PSOE de alguna manera a los grandes acuerdos que necesita España» y reiteró que si Pedro Sánchez, «se mantiene en el no, volveremos a repetir las elecciones generales». «Los votantes socialistas pueden estar presentes si Ciudadanos lleva el acuerdo a la negociación aunque Sánchez no esté en la mesa», dijo el líder de C’S.
Tal y como publicó en exclusiva este martes OKDIARIO, Rajoy acepta ‘con condiciones’ las seis medidas de regeneración y transparencia propuestas por Rivera, a cambio del ‘sí’ a su investidura. El jefe del Ejecutivo llegó a la reunión con el documento elaborado junto a su equipo donde matiza las condiciones que exige Ciudadanos.
Si finalmente Ciudadanos vota a favor de la investidura, Rajoy contaría con el respaldo de 169 escaños (137 del PP y 32 de C’s), a sólo siete de la mayoría absoluta que necesitaría para ser investido en la primera votación.Para la segunda votación, bastaría con que tuviera más «síes» que «noes», lo que trasladaría la presión al PSOE, que se mantiene en su voto contrario no sólo a Rajoy, sino a cualquier candidato del PP.
Lo último en España
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «El hermano de Sánchez se fue a vivir a Badajoz antes de salir su plaza, sabía que sería para él»
-
Feijóo: «Si llego al Gobierno, lo primero que haré será presentar un Plan Nacional de Vivienda»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
Últimas noticias
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España