Rajoy está «dispuesto» una reforma constitucional si antes se fija con «claridad» lo que no se toca
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que el Partido Popular está «siempre dispuesto a considerar cualquier reforma» de la Constitución que «sea razonable», pero ha defendido que antes se fije con «claridad» lo que no se toca. Según ha dicho, éste no es un asunto para «ocurrencias» ni para «frivolizar», sino para «hacer las cosas muy bien» como en 1978.
Así lo ha asegurado Rajoy a su llegada al Congreso de los Diputados para participar en el 38 aniversario de la Carta Magna, un acto al que han asistido varios de sus ministros como la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el titular de Interior, Juan Ignacio Zoido, o la ministra de Sanidad, Dolors Monserrat.
Rajoy ha afirmado que si hay que cambiar las «normas de convivencia» hay que tener en cuenta qué se quiere reformar, saber qué temas se tratan y qué temas no se tratan, así como conocer «cuál es final» de la comisión parlamentaria que en el supuesto de que se cree en el Congreso.
«Estas cosas conviene hablarlas y pactarlas», ha enfatizado, para añadir que la Carta Magna de 1978 es el «pacto más importante» que se ha hecho en 40 años y «es importante saber qué se va a tocar y qué no se va a tocar».
Lo que hay que «preservar»
En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha defendido «fijar con claridad qué es lo que hay que preservar» y, en este punto ha citado la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles, los derechos y libertades fundamentales, la pertenencia a Europa y los pilares básicos del Estado del Bienestar como la educación, las pensiones y la sanidad.
«Creo que todo eso hay que preservarlo porque son pilares básicos de la convivencia en los que estamos de acuerdo todos. A partir de ahí, evidentemente se puede hablar, pero creo que debemos ser prudentes y saber claramente qué es lo que queremos modificar y qué es lo que no queremos modificar», ha enfatizado.
Así, Rajoy ha subrayado que hay «algunas operaciones en la vida», como la reforma constitucional, en las que «conviene conocer el principio y también el final». En su opinión, éste no es un asunto para «ocurrencias, historias o para frivolizar» sino para «hacer las cosas muy bien» como en 1978.
Lo último en España
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
Últimas noticias
-
Detenido el hombre que causó el pánico en el centro de salud de Sóller
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones