Rajoy: «Debatiré a dos, como son los debates importantes»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado esta mañana que debatirá a dos, «como son los debates importantes», en referencia al cara a cara que mantendrá con el líder de la oposición Pedro Sánchez. Para el Presidente no existe otro debate que no sea con el líder de la oposición «como se hace en todos los países», apunta su equipo.
Rajoy ha contestado desde París con motivo de la Cumbre contra el cambio climático que tiene alrededor de unas 30 peticiones de medios para realizar debates y que no puede atender a todas. Rajoy ha recordado que debatió con José Luis Rodríguez Zapatero, con Alfredo Pérez Rubalcaba y ahora lo hará con Pedro Sánchez. Será su cuarto debate de estas características, y siempre han sido con el líder de la oposición. «Es el debate que siempre se ha hecho en España. Así que volveré a debatir por cuarta vez en un debate, a dos, que es como son los debates importantes en unas elecciones», ha respondido.
Su mano derecha y jefe de campaña, Jorge Moragas, también ha querido responder a la pregunta de los debates en la presentación de campaña del partido. «Rajoy no se ha justificado, ha explicado lo que ésta dirección de campaña dijo en su momento a la hora de plantear la precampaña», ha reiterado Moragas.
«Rajoy debate y se ofrece en un cara a cara que son los debates más clarificadores con el joven líder del principal partido de la oposición, Pedro Sánchez, que tiene asiento político y jurídico y así ha sido siempre. El criterio fundamental es que el Presidente tenga un debate con el líder del principal partido y alternativa de Gobierno real. No lo hace con fuerzas extraparlamentarias. Es una justificación política que se explica por sí misma», ha contestado el jefe de campaña.
Moragas ha justificado el poco tiempo del que dispone Rajoy para señalar que «el tiempo del Presidente no es un chicle ilimitado que pueda satisfacer todas las ofertas, ojalá… él dice (Rajoy) que le encantaría debatir y dialogar con los 45 millones de españoles. Su condición para atender a todas las propuestas de los medios es imposible, en todo caso, debate y da la cara con el líder de la oposición», ha zanjado Moragas.
Respecto a las encuestas y la necesidad de pactos después de las elecciones, el Presidente ha mantenido que él solo hablará de posibles acuerdos después de los comicios. Rajoy ha insistido en que debe gobernar la fuerza política más votada en las urnas.
Por su parte, Moragas ha señalado sobre los sondeos que «hay una cierta borrachera de datos y encuestas todas muy variables. También hay una gran volatilidad, parece ser que la campaña va a ser importante en estas elecciones. La aparición de los nuevos, en mi opinión, tienen representación excesiva. Otro dato a destacar es que en todas las encuestas el primer partido es el PP. Todo está en juego y por eso vamos con nuestro lema: España enserio», ha zanjado el popular.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025