Rajoy asegura que las diferencias con C’S son «superables» y emplaza a Rivera a otra reunión
El presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ha dicho este miércoles que «la más larga caminata empieza siempre por un primer paso». El candidato del PP ve margen para que Ciudadanos se mueva de la abstención al ‘sí’ y ha emplazado a su presidente, Albert Rivera, a otra reunión. Aunque sigue avisando que si «el PSOE no colabora y Ciudadanos tampoco, no habrá investidura. Hoy hemos dado un paso. Me hubiera gustado que fueran muchos más, pero al menos hoy me voy de aquí sabiendo que puedo negociar algo. Ayer no había negociación. Voy a seguir intentándolo y trabajando intensamente», ha dicho Rajoy.
El candidato popular señaló que su primer objetivo es que no se repitan las elecciones generales en España y aseguró que no irá a «ningún debate de investidura para hacer un discurso que sería el primer discurso de una campaña electoral». Rajoy ha hecho estas declaraciones en la rueda de presa posterior a su encuentro con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante una hora y media en el Congreso de los Diputados. «Unas terceras elecciones serían inadmisibles y eso exige el concurso y el compromiso de todos. Tenemos que hablar y lograr algún tipo de entendimiento que acabe con el bloqueo y devuelva la normalidad a la política española», indicó.
«Negociación abierta y sin limites»
Rajoy transmitió a Rivera la urgencia de contar con un Gobierno por la necesidad de cumplir los compromisos con Europa, aprobar los Presupuestos y permanecer unidos frente al desafío independenstista para continuar con la recuperación económica. «Le he propuesto conformar equipos de negociación para fijar unos objetivos que nos permitan tener un Gobierno capaz de hacer frente a todos estos retos y ya les anuncio que nos volveremos a reunir en los próximos días», explicó Rajoy.
El popular ha entregado al líder de Ciudadanos su documento que refleja un programa de Gobierno y señaló que está abierto a todo tipo de negociación y de que le planteen preguntas. «Una negociación abierta, real y sin ningún tipo de límites», insistió Rajoy. También le ha trasladado los 10 objetivos básicos, que los populares llevaron en su programa estas pasadas elecciones, donde reflejan medidas con actualizar el Pacto de Toledo, otro por la Ciencia y la investigación o sobre la creación de empleo. «Nuestras diferencias son superables», señaló el candidato del PP.
Rajoy ha transmitido también cierto optimismo ante la formación de Gobierno. «Si yo no viera ninguna posibilidad no hubiera aceptado el encargo del Rey para intentar formar gobierno», ha señalado antes de recordar que el escenario después de las elecciones del 20 de diciembre era diferente porque era evidente que había una mayoría en la Cámara iba a votarle que no.
Temas:
- Mariano Rajoy
- PP
Lo último en España
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
El juez extiende a 2026 la investigación de la estafa del empresario que dio 100.000 € al ‘faker’ Alvise
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla