Rajoy asegura que las diferencias con C’S son «superables» y emplaza a Rivera a otra reunión
El presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ha dicho este miércoles que «la más larga caminata empieza siempre por un primer paso». El candidato del PP ve margen para que Ciudadanos se mueva de la abstención al ‘sí’ y ha emplazado a su presidente, Albert Rivera, a otra reunión. Aunque sigue avisando que si «el PSOE no colabora y Ciudadanos tampoco, no habrá investidura. Hoy hemos dado un paso. Me hubiera gustado que fueran muchos más, pero al menos hoy me voy de aquí sabiendo que puedo negociar algo. Ayer no había negociación. Voy a seguir intentándolo y trabajando intensamente», ha dicho Rajoy.
El candidato popular señaló que su primer objetivo es que no se repitan las elecciones generales en España y aseguró que no irá a «ningún debate de investidura para hacer un discurso que sería el primer discurso de una campaña electoral». Rajoy ha hecho estas declaraciones en la rueda de presa posterior a su encuentro con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante una hora y media en el Congreso de los Diputados. «Unas terceras elecciones serían inadmisibles y eso exige el concurso y el compromiso de todos. Tenemos que hablar y lograr algún tipo de entendimiento que acabe con el bloqueo y devuelva la normalidad a la política española», indicó.
«Negociación abierta y sin limites»
Rajoy transmitió a Rivera la urgencia de contar con un Gobierno por la necesidad de cumplir los compromisos con Europa, aprobar los Presupuestos y permanecer unidos frente al desafío independenstista para continuar con la recuperación económica. «Le he propuesto conformar equipos de negociación para fijar unos objetivos que nos permitan tener un Gobierno capaz de hacer frente a todos estos retos y ya les anuncio que nos volveremos a reunir en los próximos días», explicó Rajoy.
El popular ha entregado al líder de Ciudadanos su documento que refleja un programa de Gobierno y señaló que está abierto a todo tipo de negociación y de que le planteen preguntas. «Una negociación abierta, real y sin ningún tipo de límites», insistió Rajoy. También le ha trasladado los 10 objetivos básicos, que los populares llevaron en su programa estas pasadas elecciones, donde reflejan medidas con actualizar el Pacto de Toledo, otro por la Ciencia y la investigación o sobre la creación de empleo. «Nuestras diferencias son superables», señaló el candidato del PP.
Rajoy ha transmitido también cierto optimismo ante la formación de Gobierno. «Si yo no viera ninguna posibilidad no hubiera aceptado el encargo del Rey para intentar formar gobierno», ha señalado antes de recordar que el escenario después de las elecciones del 20 de diciembre era diferente porque era evidente que había una mayoría en la Cámara iba a votarle que no.
Temas:
- Mariano Rajoy
- PP
Lo último en España
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León
-
Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
Últimas noticias
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León