Rajoy anuncia una cumbre de los ministros de Interior del G-6 para mejorar la cooperación antiterrorista
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este lunes que en las próximas fechas se reunirán en España los ministros de Interior del llamado G-6, formado por España, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido, para hablar de cómo mejorar la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo.
«En pocas fechas vamos a reunir en España al grupo que se conoce como G-6 (…) y yo voy a plantear algo que había comentado con el presidente (de Francia, Emmanuel) Macron en la reunión de julio: una pronta reunión de los jefes de inteligencia y de lucha antiterrorista de los países europeos que estamos en una situación similar», ha anunciado Rajoy en una rueda de prensa tras participar en El Elíseo en una reunión entre los líderes de Francia, Alemania, Italia, Níger, Chad y Libia, y la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.
El presidente del Gobierno ha remarcado durante su intervención que el terrorismo es «algo global», así como que los atentados de Barcelona y Cambrils reafirman que la lucha contra el mismo debe darse «entre todos» y «en todos los países del mundo».
En su opinión, son cinco las ideas fundamentales para combatir el terrorismo internacional: la colaboración entre fuerzas y cuerpos de seguridad entre todos los países, la cooperación internacional entre países, como la que España mantiene con Marruecos y Francia, la lucha contra la radicalización, y no únicamente a través de Internet, atajar las fuentes de financiación del terrorismo y el reconocimiento de las víctimas.
Con respecto a este último punto, Rajoy ha defendido la introducción de una Carta Europea de Derechos de las Víctimas. «Creo que la elaboración de un estatuto internacional de las víctimas del terrorismo emite un mensaje de fuerte compromiso con los principios de memoria, de dignidad y de justicia», ha enfatizado.
Cumbre contra la inmigración ilegal en Madrid
Por otro lado, el presidente del Gobierno también ha anunciado que Madrid acogerá en otoño una cumbre de líderes europeos y africanos centrada en el desmantelamiento de las redes de traficantes de seres humanos, a menudo relacionadas con grupos terroristas, y en la puesta en marcha de medidas que favorecen el desarrollo económico de África.
«Antes de la cumbre de la Unión Europea- Unión Africana que tendrá lugar en Costa de Marfil a finales de noviembre celebraremos en Madrid, calculo que a finales de octubre, principios de noviembre, otra reunión como ésta que estamos celebrando en París para ver qué decisiones hemos tomado y sobre todo para ver cómo se han implementado», ha expresado.
La cumbre de Madrid, que se celebrará a finales de octubre o primeros de noviembre, tendrá un formato similar al encuentro de este lunes en París y servirá de preparación de la cumbre entre la UE y África que acogerá en noviembre Costa de Marfil.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025