Catalá dice que el espionaje de los Mossos a políticos demuestra que la Generalitat incumplía la ley «hace tiempo»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reiterado este jueves que el Govern presidido por Carles Puigdemont ha incumplido gravemente las «obligaciones constitucionales» y «alterado los derechos» de los ciudadanos de Cataluña desde «hacía tiempo», algo que se ha vuelto a demostrar, ha dicho, con el supuesto espionaje de los Mossos d’Esquadra a políticos catalanes no independentistas.
Así lo ha manifestado antes de participar en la entrega de Premios Derechos Humanos concedidos por el Consejo General de la Abogacía Española. Preguntado sobre la documentación que la Policía Nacional incautó a los Mossos el pasado 26 de octubre, cuando se llevaba para destruir en una incineradora de Sant Adrià del Besòs (Barcelona), según han informado varios medios de comunicación, el ministro ha enfatizado que se está «acreditando que hacía tiempo que un gobierno había dejado de cumplir sus obligaciones, había dejado de atender el interés general».
«Se estaban alterando los derechos de los ciudadanos de Cataluña» y se han dado «graves amenazas a la libertad», ha añadido el titular de Justicia. » Lo que vemos es que se estaban produciendo en Cataluña incumplimientos graves de las obligaciones constitucionales de la Generalitat», lo que llevó a aplicar el artículo 155 de la Constitución, ha recordado.
Esta misma idea expresó el ministro este martes en Senado al conocerse la agenda del ex concesejero general de vicepresidencia de Economía y Hacienda catalana Josep María Jové, hallada en el registro de su domicilio y en la que anotó desde 2015 detalles del plan de independencia.
Estos nuevos indicios remitidos al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona y al Tribunal Supremo, que están investigando los hechos relacionados con el proceso independentista, pueden llegar a «sorprender» porque acreditan que desde estas fechas»se estaba produciendo incumplimientos de la legalidad, de la Constitución y el Estatuto de Autonomía», dijo en la Cámara Alta.
Por último, el ministro ha afirmado que espera que las elecciones del próximo 21 de diciembre en Cataluña, convocadas a tenor de la aplicación del artículo 155, vuelvan a «dar voz a los ciudadanos», que se conforme «un parlamento con todo su sustento democrático» y «un gobierno que se dedique a garantizar el cumplimiento de la Constitución, del Estatuto de Autonomía y resolver los problemas de los catalanes».
Lo último en Cataluña
-
Calendario laboral de Barcelona 2025: qué días son festivos y qué puentes hay
-
Ni farinera borda ni pixaca: los expertos alertan sobre la peligrosidad de estas setas en Cataluña
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
-
Soy micólogo y te recomiendo estos sitios de Cataluña para recoger setas esta temporada
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
Últimas noticias
-
Así es Alberto Herrera: edad, su pareja y a qué se dedica el hijo de Mariló Montero y Carlos Herrera
-
Adiós a los colegios de Madrid tal y como los conoces: el cambio que llega este mismo curso y va a afectar a tus hijos
-
Hallazgo sin precedentes: reconstruyen el genoma de una mujer de hace 5700 años a partir de un trozo de chicle
-
El ‘mini invierno’ en Madrid tiene los días contados: la AEMET avisa del cambio que llega a partir de este día
-
El alarmante aviso que lo cambia todo: los expertos temen lo que está a punto de pasar con el Bitcoin y ya no hay marcha atrás