Torra utilizará a su ‘policía patriótica’ para atrincherarse en Palau una vez sea inhabilitado
El Área de Seguridad Institucional, un grupo de policías distintos al de escoltas que presta servicio a las autoridades, está únicamente al servicio y a las ordenes del presidente.
La creación de la guardia pretoriana de Quim Torra que empezó a funcionar el pasado mes de junio tenía un objetivo claro: tener un cuerpo de agentes al servicio del presidente catalán. Y Torra se aprovechará de ellos, esta misma semana, cuando le sea notificada la inhabilitación por parte de la Junta Electoral Central (JEC). Según fuentes cercanas al presidente de la Generalitat su objetivo es utilizar a los agentes que quieran defenderle voluntariamente para blindar su acceso al despacho presidencial una vez ya no tenga potestad para hacerlo.
El Área de Seguridad Institucional, un grupo de policías distintos al de escoltas que presta servicio a las autoridades, está únicamente al servicio y a las ordenes del presidente. Aunque dependen de la Dirección General de la Policía, los 71 agentes de la policía patriótica del jefe del ejecutivo regional, no tiene su sede en el complejo policial Egara de Sabadell como el resto de áreas. La de Seguridad Institucional radica en el Palacio de Pedralbes.
Ellos serán los responsables de salvaguardar la entrada y salida de Torra, así como su atrincheramiento en el despacho, una vez deje de ser presidente autonómico, algo que podría ocurrir esta misma semana cuando la JEC notifique oficialmente su inhabilitación. Eso podría conducir al líder de JxCAT a un nuevo delito de desobediencia al no acatar la resolución de la JEC. Al mismo delito se podrían enfrentar los agentes de los Mossos que se lo permitan.
El proceso de selección de estos agentes al servicio de Quim Torra fue de todo menos transparente. Tampoco se publicó el listado de aspirantes seleccionados, cuya elección fue comunicada a través de una llamada telefónica a cada uno de ellos, para evitar así que se conociese cuales forman parte de este cuerpo ideológico. Y es que en el proceso de selección, donde estaban representados varios miembros del gabinete de presidencia, se tuvo en cuenta también la inclinación ideológica de los más de cien candidatos que optaron a formar de este grupo.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
Tamara se pronuncia sobre la herencia de su hermana Michu: «En la calle no me voy a quedar»