«Puigdemont es un sinvergüenza por comparar la resistencia contra ETA con un Estado de derecho»
Este lunes se cumplían 30 años de la matanza de Hipercor perpetrada por el ‘Comando Barcelona’ de ETA. Un coche bomba cargado con 30 kilos de amonal y material incendiario –para causar el mayor daño posible– segó la vida de 21 personas, entre ellas varios niños entre 9 y 15 años.
El homenaje de la ciudad de Barcelona a las víctimas del mayor atentado perpetrado por los terroristas de ETA se ha visto empañado por las palabras de Carles Puigdemont, que comparó la lucha contra ETA con el ‘procés’.
Diferentes líderes políticos de fuerzas constitucionalistas en Cataluña censuran las palabras del presidente de la Generalitat. «Es la evidencia de que ha perdido el norte», dice Xavier García Albiol. Para Alfonso Alonso «es bastante mezquino, llevarlo a su propio interés político» en un día en el que los protagonistas y a quien hay que homenajear y recordar es a las víctimas del atentado.
Mucho más contundente es Paco Sierra, concejal de C’s en al Ayuntamiento de Barcelona, que asegura que Puigdemont «es un sinvergüenza por comparar la resistencia contra ETA con un Estado de derecho».
Cake Minuesa también intenta recabar la opinión del propio Carles Puigdemont sobre sus declaraciones. El presidente de la Generalitat únicamente remite a que se lea su discurso de nuevo.
El acto con motivo del 30 aniversario del atentado de Hipercor también contó con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Minuesa le pregunta a la número 2 del Gobierno cómo es posible que 3o años después de un salvaje atentado como el de Hipercor, haya fuerzas como Podemos que únicamente se adhieran al pacto contra el terrorismo yihadista como meros observadores. «Pregúnteselo a ellos», espeta Sáenz de Santamaría, en referencia a Pablo Iglesias y los suyos.
Marcados de por vida
Cake Minuesa recoge el testimonio de varios supervivientes de la matanza de Hipercor. Sobrecogidos por el recuerdo del atentado, reconocen que aquel día cambió su vida para siempre. «Me han destrozado la vida, la mía y la de mi familia», reconoce María Isabel Prado, cajera del hipermercado el día del atentado. Asegura que todavía tiene miedo cuando escucha un petardo y asegura que jamás ha vuelto a entrar en un ascensor.
José Vargas, que en el momento de la explosión se encontraba en el parking, relata cómo las ganas de vivir y pensar en su hijo de dos años le empujaron a buscar una salida «en medio de la oscuridad» en un ambiente irrespirable que le permitiera salir de aquel infierno.
Temas:
- Atentado Hipercor
Lo último en España
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia