Puigdemont: «La principal amenaza» según el Estado es la urna y no el terrorismo
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha criticado este viernes las actuaciones que el Estado está llevando en Cataluña para impedir el referéndum del 1-O: «Para el Estado español, no parece que la principal amenaza sea el terrorismo o la seguridad; son las urnas, las papeletas. Somos todos nosotros, que nos tachan de golpistas y somos prioritarios».
Lo ha dicho en un mitin en el Teatre Principal de Badalona con un aforo lleno de 450 personas, donde muchos se han quedado a las puertas y en el que también han participado el concejal de Badalona Pere Martínez (PDeCAT); el alcalde de Molins de Rei (Barcelona), Joan Ramon Casals, y el presidente de Españoles por el derecho a decidir, Carles Palomares.
Puigdemont ha mostrado su sorpresa por el despliegue de efectivos de la Guardia Civil en Cataluña de los últimos días con motivo de la convocatoria del referéndum: «¿Dónde estaban este verano cuando los necesitaba en el Aeropuerto, cuando la gente perdía los aviones?».
Y ha dicho ver una escalada de la actuación judicial del Estado y ha criticado a la Fiscalía sobre la que ha ironizado que considera la «condición de ser catalán» ilegal, y que podrían llegar a cambiar el código penal para recibir una querella sólo por el hecho de serlo.
La campaña seguirá
Por eso, ha reiterado la importancia de estar celebrando el mitin en Badalona pese a la advertencia del Gobierno de no hacerlo y ha avisado de que «pese a las amenazas y las prohibiciones» la campaña en favor del ‘sí’ al referéndum continuará.
Ha llamado a los catalanes a votar el 1 de octubre porque considera que el futuro les interpelará: «El futuro nos dirá ¿Qué hacías mientras nos jugábamos el futuro? ¿Estabas en el sofá, lo miraste desde fuera o cogiste una papeleta y la pusiste en una urna?».
Previamente, el concejal de Badalona ha celebrado que el acto se haga en su ciudad que asegura que siempre se ha puesto del lado del pueblo, ha recordado que la mayoría del ayuntamiento de la ciudad es independentista y ha afirmado no tener miedo: «Tenemos ilusión y con esta ilusión iremos a votar el 1-O».
Casals, que también es diputado en el Parlament, ha explicado que el jueves, tras asistir a dar apoyo a las imprentas registradas de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), volvió a Molins de Rei (Barcelona) siguiendo a la Guardia Civil y dos agentes le identificaron: «Les vi en la cara que no sabían qué estaban haciendo aquí».
El presidente de Españoles por el derecho a decidir ha explicado que era concejal del PP, que abandonó el partido «tras las mentiras y los incumplimientos» del partido, que ha asegurado que no pudo soportar y dijo basta porque considera que no se puede jugar con la gente.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025