Puigdemont encara las elecciones como la «segunda vuelta» del 1-O y lo anuncia virtualmente desde Bruselas
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho hoy en una videoconferencia que la lista de Junts per Catalunya, que él encabeza, encara las elecciones del 21 de diciembre «como una segunda vuelta» del referéndum del 1-0, suspendido por el Tribunal Constitucional.
Las declaraciones de Puigdemont por videoconferencia se han producido durante el acto de presentación de la lista que ha preparado Junts per Catalunya para las elecciones del 21-D y que se ha celebrado en la plaza 1 de Octubre de la localidad de Sant Julià de Ramis, de donde es vecino el expresidente catalán.
«Tenemos que cambiar de Estado para conseguir cambiar de era»
«El espíritu del 1-O es el espíritu que puede doblegar el autoritarismo y que ha obligado al Estado a asumir que el futuro de los pueblos no se decide en un consejo de ministros ni en un tribunal, sino que el futuro de los pueblos se juega en las urnas» ha sentenciado el presidente cesado.
Acerca de las elecciones autonómicas del 21-D, Puigdemont las ha calificado como «una segunda vuelta del 1-O» con la esperanza de que «vuelva a haber otra victoria histórica para hacer de la vía pacífica y democrática el único camino para avanzar».
«Tenemos que cambiar de Estado para conseguir cambiar de era, para pasar de un Estado que aún vive en el siglo XX o XIX, y cambiarlo por uno que hable con el mundo de los retos del siglo XXI», ha señalado Puigdemont.
El expresidente de la Generalitat, que encabeza la lista de Junts per Catalunya, ha explicado desde Bruselas que «para cambiar el estado de miedo, de imposición y de autoritarismo» que vive Cataluña se debe «dejar de lado las pasiones del nacionalismo imperialista gastado del siglo XX que tanto daño han hecho en Europa».
Puigdemont también ha afirmado que la plaza donde se estaba celebrando el acto fue escenario, el pasado 1 de octubre, de «la agresividad, la rabia y la potencia policial que todo el mundo pudo ver», y ha denunciado «la impotencia política de los que solo se pudieron refugiar en el autoritarismo para hacer valer unas razones que la democracia y las urnas no les dieron».
También se ha dirigido a los consellers cesados que permanecen en prisión y ha pedido la retirada del artículo 155 de la Constitución y la rectificación de las políticas que, ha dicho, quieren «romper la cohesión social».
Durante el acto en el que se han presentado todos los candidatos para las cuatro provincias también han intervenido los miembros que encabezarán la lista en Girona, Gemma Geis, Lleida, Josep Maria Forner, y Tarragona, Eusebi Campdepadrós, quienes han afirmado que Puigdemont es el mejor candidato para liderar Junts per Catalunya y que el objetivo es «construir libertad, dignidad y República».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 23 de julio de Bollene a Valence: recorrido, perfil y horario
-
Colas en Lidl por el invento que debería de estar en todas las piscinas de España