Puig agradece las donaciones de Amancio Ortega y afirma que si puede ampliará el pacto con su fundación
Ximo Puig, presidente de la Generalitat de Valencia en funciones, responde a las críticas de Podemos a las donaciones a la sanidad pública de Amancio Ortega. "No veo que haya ningún tipo de incompatibilidad en cumplir como hay que cumplir con la fiscalidad y, al mismo tiempo, tener responsabilidad social", ha afirmado el socialista.
Ximo Puig, presidente de la Generalitat de Valencia en funciones, responde a las críticas de Podemos a las donaciones a la sanidad pública de Amancio Ortega. «Nuestro Gobierno», ha señalado el socialista, «ha tenido un convenio de la Fundación Amancio Ortega y si se puede ampliar en un futuro, desde luego, mi posición será favorable». Según Pablo Iglesias, dirigente de la formación morada, «una democracia digna no acepta limosnas de multimillonarios para dotar su sistema sanitario, les hace pagar los impuestos que les corresponden y respetar los derechos de sus trabajadores»
Así se ha pronunciado Puig ante los medios al ser preguntado por la polémica generada a raíz de las declaraciones de distintos dirigentes de Podemos criticando que Amancio Ortega haga donaciones a la sanidad pública en forma de equipos de diagnóstico y tratamiento para luchar contra el cáncer, pidiendo que no se acepten, ya que estos servicios deberían financiarse con impuestos, «los mismos que esquiva y elude Inditex».
«El gobierno de la Generalitat ha tenido un convenio con la Fundación Amancio Ortega y si se puede ampliar en un futuro, desde luego mi posición será favorable a esta y otras acciones de responsabilidad social que tienen lugar en esta comunidad, que son muy positivas, de empresarios valencianos que pagan sus impuestos y tienen en sus beneficios una mirada de responsabilidad social corporativa», ha remarcado.
Puig ha asegurado que es «una vía positiva» que las empresas tengan una visión comprometida con la sociedad, más allá de algo «obvio» como es que las compañías paguen impuestos como cualquier ciudadano y acabando con «la exclusión fiscal, que en definitiva lo que hace es generar desconfianza en el propio sistema».
«No veo que haya ningún tipo de incompatibilidad en cumplir como hay que cumplir con la fiscalidad y, al mismo tiempo, tener responsabilidad social. Esa responsabilidad es fundamental y tiene que ir mucho más allá de lo que ha ido hasta ahora en las empresas», ha zanjado.
Lo último en España
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia