El PSOE claudica ante ERC para investir a Sánchez: negociará una ‘mesa de diálogo’ sobre Cataluña
Se reunirán la semana que viene en Barcelona, tras las consultas a su militancia, pero con las posturas muy alejadas sobre el precio a pagar por el apoyo a Sánchez.
Cuenta atrás para la investidura de Pedro Sánchez. O no. Todo está en manos de las bases de ERC y de la capacidad de cesión de unos y otros. De momento, tanto el PSOE como ERC han designado a sendos equipos negociadores que se verán la semana que viene en Barcelona con el objetivo de dar forma a la principal reivindicación de la formación catalana: una ‘mesa de diálogo’ sobre Cataluña.
Adriana Lastra encabezará la delegación del PSOE, junto al secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, y al de la ejecutiva federal José Luis Ábalos. Por parte de los independentistas estarán Gabriel Rufián, la secretaria general adjunta, Marta Vilalta, y Josep Maria Jové, persona de la máxima confianza de Oriol Junqueras.
Ambas formaciones se reunirán, sí o sí, tras las consultas que habrán hecho a su militancia. Y aunque se esperan pocas sorpresas, como mínimo en el caso de ERC, lo que digan sus bases determinará la posición de fuerza. De rechazar investir a Sánchez, si no acepta una mesa de negociación, las posiciones entre ellos se alejarán aún más de lo que ya lo están. Y es que a día de hoy, hay un abismo.
Anoche, en Córdoba, la vicepresidenta en funciones Carmen Calvo se abría a hablar de esa mesa de negociación que, según la ‘Declaración de Pedralbes’ que defiende ERC como punto de partida de las negociaciones, incluye la figura de un relator. Esa opción, asegura el Gobierno, quedó descartada tras el ‘no’ de los catalanes al proyecto de presupuestos generales del estado.
De momento, afirman fuentes de Esquerra, el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura no se ha puesto en contacto con ellos. Como ya avanzó este periódico, sin una llamada de Sánchez al vicepresidente del Govern Pere Aragonès, habrá poco que negociar. En el cuartel general de los independentistas consideran un gesto, por parte del jefe del ejecutivo, mantener una conversación con el hombre fuerte del partido antes de decidir finalmente el sentido del voto de sus trece diputados.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania