El PSOE respalda el ERE para 50.000 militares porque un ejército permanente “no es operativo”
Zaida Cantera, la diputada socialista y ex oficial de las Fuerzas Armadas, se ha referido en un debate sobre propuestas políticas militares a la polémica expulsión de soldados cuando cumplen 45 años. Ha asegurado que un ejercito permanente "no es operativo".
El PSOE ha pasado de manifestarse con los soldados que son expulsados de las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 año a reafirmarse en la necesidad de llevar a cabo lo que este colectivo considera un “ERE encubierto”. Así lo ha evidenciado la diputada socialista y ex oficial del Ejército Zaida Cantera.
El cálculo es simple: de aquí al año 2035 unos 50.000 militares españoles se verán obligados a abandonar las Fuerzas Armadas cuando cumplan los 45 años, en cumplimiento de la Ley de Carrera Militar de 2007. Y el PSOE respalda la medida.
La diputada socialista Zaida Cantera ha sido clara en un reciente encuentro en Madrid para debatir las propuestas para militares de los principales partidos políticos. Preguntada por la situación de estos soldados con ‘fecha de caducidad’, Cantera recordó “lo que dice la ley” actual.
Según defendió, los estudios en los que se basa dicha normativa establecieron que era “imposible tener un ejército operativo que hiciera frente a la seguridad nacional, es decir a los cometidos de las misiones que estén encomendadas a las Fuerzas Armadas, con el grueso de sus fuerzas que todos fueran permanentes. Eso es así” dijo.
Las declaraciones van en la línea de confirmar la posición del Gobierno de Sánchez frente a esta cuestión. A diferencia de otras formaciones, que sí llevan menciones a este problema en sus programas –aunque de forma dispar-, entre las 110 propuestas presentadas por el PSOE no existe referencia alguna a la situación de estos 50.000 militares.
Durante el evento hubo cierta tensión cuando el dirigente del colectivo ’45 Sin Despidos’ preguntó por la situación. “La máxima traidora de la tropa y marinería, mayor embustera del reino dentro del Congreso de los Diputados, tuvo la poca vergüenza de decirme en público, delante de prensa, que los datos que nosotros ofrecemos eran datos falsos”, asegura Jenner López.
Desde el colectivo muestran un estudio del Ministerio de Defensa “que cifra en 52.683 soldados los que serán enviados al paro de aquí a 2035”. Y en base a ese cálculo, la salida de todos esos militares supondrá un desembolso de dinero público de 9.000 millones de euros en la próxima década y media.
Hace menos de un año, en mayo de 2018 y a pocas semanas de que Pedro Sánchez llegase a La Moncloa mediante una moción de censura a Mariano Rajoy, Zaida Cantera se manifestó con el colectivo ’45 Sin Despidos’ frente al Ministerio de Defensa.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont