El PSOE pretende facilitar el voto a más inmigrantes en futuras elecciones municipales
El PSOE pretende facilitar el derecho al voto de los inmigrantes en futuras elecciones municipales eliminando el requisito de reciprocidad y haciendo mucho más asequibles y rápidos los trámites para ser residente.
El objetivo de los socialistas es que aumente claramente el número de inmigrantes que puedan votar en las elecciones municipales, para ello incluyen en su proyecto política migratoria una serie de medidas mucho más laxas que las actuales para facilitar el voto inmigrante.
Por un lado, pretenden que desaparezca el requisito de reciprocidad en la posibilidad de votar. Un segundo paso sería acelerar y facilitar los trámites para conseguir la residencia en España. De esta forma, en unos pocos años crecerá el número de inmigrantes con derecho a sufragio en los comicios municipales.
Los plazos de la reforma harán prácticamente imposible que un cambio de esta magnitud se apruebe antes de la primavera del año que viene –cuando se celebran las próximas elecciones municipales–. Pero sí servirá al PSOE para amortizar a medio y largo plazo la campaña mediática de apoyo a la entrada de inmigrantes en España queda comenzado a raíz de la llegada del barco Aquarius.
El plan del PSOE cuenta con varios puntos y todos ellos figuran en su hija de ruta de cara al programa de actuación en inmigración. El primer punto de este plan ya se ha anunciado oficialmente por parte del Gobierno. Y pasa por derogar de manera inmediata el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, “que impuso graves restricciones en el reconocimiento y garantía efectiva del derecho a la salud para inmigrantes irregulares”.
Pero el resto de puntos aún no se han impulsado públicamente. Y entre esos objetivos se encuentra la eliminación del “principio de reciprocidad del derecho de sufragio en las elecciones municipales de los extranjeros residentes en España”. Traducido: que aunque se trate de inmigrantes procedentes de países sin democracia, podrán votar. Ese requisito afecta a muchos de los inmigrantes que están llegando en los últimos días.
Los socialistas, además, pretenden “abordar una reforma de la nacionalidad por residencia, procurando el máximo consenso, que incorpore una reducción sensible de los plazos máximos establecidos actualmente”. El plan pasa por “la revisión de los supuestos de renuncia a la nacionalidad anterior y la valoración de la trayectoria de integración, más allá de un examen, como elemento preeminente a la hora de evaluar las condiciones del acceso”. Esta relajación de los requisitos hará que resulte mucho más sencillo obtener esa “residencia”, y, con ella, mucho más fácil poder votar en las municipales.
Para completar el plan de entrada de inmigrantes, los socialistas insisten en “derogar la Disposición Adicional de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, que pretende legalizar las denominadas “devoluciones en caliente” en el espacio fronterizo entre Ceuta y Melilla y el territorio del Reino de Marruecos” y “modificar el actual modelo de Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)”.
La reforma de los CIE pasará por “tener en cuenta las circunstancias individuales y, en especial, el riesgo de incomparecencia por carecer de domicilio o de documentación identificativa, las actuaciones del extranjero tendentes a dificultar o evitar la expulsión, así como la existencia de condena o sanciones administrativas previas y de otros procesos penales o procedimientos administrativos sancionadores pendientes”. Además, “para salvaguardar el carácter no penitenciario de los CIE, así como los derechos de las personas internas, se revisará el Reglamento de funcionamiento y régimen interior, y se reforzarán los medios que permitan el adecuado control judicial de los mismos”.
El resultado será una mayor protección jurídica de los inmigrantes en CIE y, por lo tanto, y con mucha probabilidad, su salida a la calle ante la imposibilidad de ser repatriados.
Y, por lo tanto, su posibilidad de acabar recibiendo la “residencia” y votar en una futuras elecciones municipales.
Temas:
- Inmigrantes
- PSOE
Lo último en España
-
El juez cita a Claudio Rivas, socio de Aldama, por un fraude anterior al de la trama del fuel
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
El famoso postre de Madrid que nadie conoce en el resto de España y podría desaparecer muy pronto
-
Las obras del intercambiador de Conde de Casal arrancan el 17 de febrero con una inversión de 40 millones
Últimas noticias
-
15 ideas para celebrar San Valentín en casa: cenas, sorpresas y mucho más
-
El juez cita a Claudio Rivas, socio de Aldama, por un fraude anterior al de la trama del fuel
-
El asteroide YR4 se dirige a la Tierra: la ONU activa el plan de Seguridad Planetaria
-
El Ibex 35 sube el 0,4% y mantiene los 12.400 puntos tras los resultados de Banco Santander
-
Álex Pella: «El líder no manda, sino que se hace respetar»