La izquierda equipara las protestas del campo con Tsunami para justificar el «no es terrorismo» de Sánchez
La izquierda asemeja Tsunami a las tractoradas para escenificar que "no es terrorismo", pero ignorando el Código Penal
El PSOE ha encontrado un filón en las protestas del campo para recalcar la posición del Gobierno de Pedro Sánchez ante la investigación por terrorismo al Tsunami. «Van a ser todos amnistiados porque no son terroristas», alegó el propio Sánchez desde Bruselas el pasado 1 de febrero. Ahora, cargos socialistas y defensores mediáticos del PSOE comparan las protestas de los agricultores con la acción del Tsunami en el aeropuerto de El Prat para preguntarse si «eso también es terrorismo». Ambas situaciones, sin embargo, difieren en su objetivo: la causa de Tsunami por terrorismo alude al Artículo 573 del Código Penal, que habla de su finalidad de «subvertir el orden constitucional». Algo que no está presente en las protestas del campo.
Al socialismo se le ha abierto ante sí una oportunidad y no piensa desaprovecharla. Las manifestaciones y tractoradas que se están registrando por toda España desde hace días se suman a los problemas con los que lidia el Gobierno con la Ley de Amnistía. La misma que vigila Europa y que ya ha motivado una visita de la Comisión de Venecia.
En las últimas horas, cargos del PSOE han estado difundiendo por redes una comparativa entre las protestas del campo y las acciones de Tsunami investigadas por terrorismo, recalcando la supuesta similitud de ambas y poniendo énfasis en que, mientras las primeras no se tratan bajo el prisma del terrorismo, las segundas sí.
Por ejemplo, el histórico socialista y ex alcalde de Getafe entre 1983 y 2011, Pedro Castro, se ha preguntado si las protestas del campo son «terrorismo», en una clara alusión a la causa del Tsunami.
Los agricultores en defensa de sus reivindicaciones Sin la petición de huelga sin la autorización correspondiente Estan cortando carreteras las calles de las ciudades quemando neumáticos que impiden la movilidad y el tráfico Es esto terrorismo?
— Pedro Castro Vázquez (@Pedro_Castro) February 7, 2024
¿Esto también es terrorismo Sr. Castellón?
Se vulnera el derecho fundamental a la libre circulación poniendo en riesgo la seguridad del resto de ciudadanos.
Yo creo que no es terrorismo, pero para ver las cosas con perspectiva.https://t.co/cM1rnXfVmz
— Jorge Ibañez Fresneda (@Jorgeifres) February 6, 2024
A la luz de las recientes protestas de agricultores, y a la vista de la normativa penal actual, vivo con el temor de que alguien les impute un delito de terrorismo… 🙄
— Miguel Bustos Rubio (@MBustosRubio) February 6, 2024
Si estos agricultores fueran vascos o catalanes ya estarían siendo juzgados por terrorismo.
Pero como la mayoría de ellos son lo que son, ni se les detendrá… https://t.co/mfoGVmVBxq pic.twitter.com/RBngawW5cg
— DCAlderón 🇪🇺🌍🌻 (@DCAlderonVK) February 8, 2024
Tengan cuidado los agricultores … a ver si luego les imputan terrorismo pic.twitter.com/jUTmlTc5nU
— Verónica Fumanal (@veronicafumanal) February 7, 2024
Las diferencias
En cambio, este intento de círculos socialistas por equiparar Tsunami y las protestas del campo para blanquear las acciones de los primeros obvia la pura definición del delito de terrorismo. Es decir, la razón por la que un juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, instruye lo ocurrido aquel 14 de octubre de 2019 en el aeropuerto de El Prat como constitutivo de un delito de terrorismo.
El Artículo 573 del Código Penal establece que se considerará delito de terrorismo «la comisión de cualquier delito grave» que implique, entre otras muchas situaciones, «el apoderamiento de aeronaves, buques u otros medios de transporte colectivo o de mercancías», así como de infraestructuras críticas. A eso se agarran desde el entorno socialista para demostrar que la toma de El Prat por Tsunami o el bloqueo del puerto de Málaga por los agricultores (ocurrió este martes) son hechos análogos.
«Subvertir el orden constitucional»
Pero la clave está en la segunda parte del articulado del 573, el que hace referencia a las «finalidades» requeridas para considerarse terrorismo: «Subvertir el orden constitucional, o suprimir o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas o de las estructuras económicas o sociales del Estado, u obligar a los poderes públicos a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo».
Mientras que en la causa Tsunami hay miles de páginas de informes del Servicio de Información de la Guardia Civil que apuntalan que el objetivo de esta red separatista era alcanzar la independencia por derribo, a todas luces no puede decirse lo mismo de los agricultores que se manifiestan estos días por toda España.
«No es terrorismo»
El secretario general del PSOE, que en su día ya deslizó que «no todo es terrorismo», fue un paso más allá en su declaración ante los medios desde Bruselas del pasado 1 de febrero al asegurar, con rotundidad, que «como todo el mundo sabe, el independentismo catalán no es terrorismo». Por eso, prosiguió Sánchez, «van a estar todos amnistiados, porque no son terroristas».
Fijada ya la postura oficial del presidente, el resto del partido y sus ministros comenzaron a repetir ese argumentario por televisiones y parlamentos. El mismo que ahora buscan respaldar con una interpretación maniquea de las protestas del campo.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados