El PSC pide a los separatistas renunciar a la «vía unilateral» para ayudar en el juicio del 1-O
El PSC-Units planteará en la reunión de la «mesa de diálogo» del viernes convocada por Quim Torra que renunciar a la vía unilateral puede ayudar a un «mejor desenlace» del juicio del «procés», al tiempo que defenderá reformar la Constitución y el Estatut en clave «federal» y que sea refrendado en una «doble votación».
Así lo señala el documento que los socialistas pondrán sobre la mesa en la cumbre convocada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, -precisamente a propuesta del PSC-Units-, y en la que participarán también los líderes de los grupos parlamentarios, excepto Cs, PP y la CUP, que ya han descartado asistir.
Titulado «Cataluña 2019. Diálogo», el texto de 48 páginas de los socialistas lamenta que la legislatura anterior «dejó una sociedad profundamente dividida, una economía debilitada, unas instituciones intervenidas, problemas sociales desatendidos y un pesada hipoteca en forma de procedimientos judiciales abiertos».
Como principales causas de la «herida abierta» se apunta a la falta de diálogo entre instituciones y a una vía unilateral e ilegal «condenada al fracaso».
«Sin minimizar el impacto de la judicialización de la política, hay que reconocer que las posibilidades de incidir desde la política sobre los procesos judiciales son mínimas. La creación de un clima de diálogo y acuerdos y la renuncia expresa a vías unilaterales e ilegales pueden ser una buena aportación al mejor desenlace posible de las actuaciones judiciales», aconseja el grupo socialista.
La formación liderada por Iceta plantea la necesidad de establecer «objetivos compartidos que permitan avanzar» y un «esfuerzo para construir puentes» para favorecer el diálogo.
A su juicio, «sin un acuerdo ampliamente mayoritario es imposible avanzar en reformas profundas» y, por eso, se advierte de que «está condenada al fracaso cualquier propuesta de cambio institucional que no tenga el apoyo mínimo de dos tercios» del Parlament.
Del mismo modo, ante la «tensión social» provocada, el documento pide un esfuerzo especial para «garantizar la convivencia desde el respeto a todas las opiniones y buscando la reconstrucción de los consensos básicos rotos».
Precisamente para generar esos consensos en el Parlament, los socialistas ven «imprescindible» tanto el liderazgo del presidente de la Generalitat como la corresponsabilidad de los líderes parlamentarios, partiendo siempre de la base del «reconocimiento explícito y del respeto escrupuloso a la pluralidad del Parlament».
El PSC-Units desgrana seis ejes prioritarios de actuación: asegurar la convivencia, el pluralismo en el espacio público y la neutralidad de las instituciones; garantizar el respeto a la legalidad y el actual marco institucional, hasta que no haya el necesario consenso para reformarlos; o desbloquear las instituciones y evitar «erosionarlas» creando organismos paralelos.
También priorizar el desarrollo económico y la lucha contra la pobreza; abrir el debate sobre la mejora del autogobierno y la financiación; y profundizar en el diálogo con el Gobierno de España.
Sobre la convivencia y neutralidad de instituciones, el documento -avanzado por el diario Ara y al que ha tenido acceso Efe- exige aceptar unas «reglas comunes», como «erradicar del debate cualquier forma de intolerancia, intimidación o violencia», así como «soluciones factibles, aunque sean temporales o transitorias».
También se apuesta por una «doble votación» en referéndum para validar, en primer lugar, una nueva Constitución «federal» por parte de todos los españoles, en la que se reconozca la «identidad nacional catalana»; y, en segundo lugar, un nuevo «Estatuto federal» que sea refrendado por todos los catalanes.
«El hecho de reconocer a Cataluña como nación y a España como un estado plurinacional no rompe la unión de España ni da a los catalanes derechos diferentes al resto de españoles», deja claro el documento del PSC.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
Adiós a la competencia: el invento de Ikea que está arrasando y marcará la diferencia en tu terraza o jardín
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 4 de agosto de 2025?
-
Las Perseidas iluminan la noche madrileña: el mejor momento será el 12 de agosto
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos