El PSC cuestiona la legalidad de los presupuestos de Puigdemont y pide que no se admitan a trámite
El PP catalán anuncia que impugnará la partida presupuestaria dedicada al referéndum independentista
El PSC ha pedido este miércoles a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que solicite un informe a los servicios jurídicos del Parlament sobre la legalidad de los Presupuestos 2017 y ha oficializado su petición para que la Mesa de la Cámara reconsidere la admisión a trámite de las cuentas.
Lo ha hecho en sendos escritos registrados en el Parlament y rubricados por el primer secretario del partido, Miquel Iceta, en los que recuerda que los letrados de la Cámara alertaron en un informe jurídico de la existencia de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula la hoja de ruta independentista que aprobaron JxSí y la CUP, así como las posibles acciones derivadas.
En el informe, los letrados reconocían la posibilidad de que los grupos parlamentarios puedan argumentar que la sentencia del TC «predetermina también la inconstitucionalidad de nuevas iniciativas conexas o con relación causal coincidente», especialmente aquellas que puedan insistir en la promoción y concreción de la creación de un Estado independiente al margen de la reforma constitucional, detalla Iceta.
Añade que el TC también advirtió a los poderes implicados y a sus titulares de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que pueda suponer ignorar o eludir sus mandatos, señalando especialmente a la Mesa del Parlament, que el martes admitió a trámite los Presupuestos gracias a la mayoría de JxSí apoyada por SíQueEsPot: el PSC y C’s votaron en contra.
Iceta apunta que en la reunión de la Mesa en la que se dio luz verde a la tramitación de las cuentas, el secretario general del Parlament, Xavier Muro, y el letrado mayor, Antoni Bayona, informaron de «las consecuencias» de admitir a trámite los Presupuestos en caso de que incumplan las indicaciones del TC.
Partida para un referéndum
Además, asegura que las cuentas contienen previsiones «que podrían ser consideradas contrarias» a las sentencias del tribunal, en concreto a lo que se refiere a la partida para financiar un referéndum independentista.
Por todo ello, solicita la reconsideración del acuerdo de la Mesa de admitir a trámite los Presupuestos para que puedan llevarse al pleno.
La Mesa también fijó los días 8 y 9 de febrero para la celebración del pleno en el que se votarán definitivamente las cuentas, aunque esta previsión se alteraría en caso de que los grupos las recurran ante el Consell de Garanties Estatutàries.
Lo último en España
-
Marlaska bloquea la reunión entre eurodiputados y policías de Melilla para hablar del control fronterizo
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
La millonaria inversión de Andalucía para atender a los inmigrantes y menas abandonados por Sánchez
-
Paula Ciordia responde a Pilar Alegría: «¡No mienta! No le pregunté con quién durmió sino dónde»
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
Últimas noticias
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Marlaska bloquea la reunión entre eurodiputados y policías de Melilla para hablar del control fronterizo
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
La millonaria inversión de Andalucía para atender a los inmigrantes y menas abandonados por Sánchez