El proyecto de ETA sigue: el separatismo vasco llama a «sincronizarse» con el golpe catalán
ETA ha escenificado este viernes su adiós a 60 años de terrorismo, muerte y destrucción. Abandona las armas y desaparece como organización no porque se arrepienta del daño provocado. La banda terrorista ha llegado a la conclusión de que sus objetivos políticos (la ruptura de España y la independencia del País Vasco) puede alcanzarlos ahora sin necesidad de violencia. De ahí que sus herederos políticos hayan apelado a la necesidad de “sincronizar” el desafío independentista vasco con el ‘procés’ catalán.
Lo explicaba la banda terrorista en su comunicado de disolución con un lenguaje renovado. Se dan en estos momentos condiciones mejores para “materializar el derecho a decidir” (expresión popularizada por el separatismo catalán para ‘democratizar’ su ruptura unilateral) que posibilite “el reconocimiento nacional”. Y Cataluña es el ejemplo.
Arnaldo Otegi hacía esta autocrítica hace unos días: «Si la izquierda en España y el pueblo vasco en Euskal Herria, hubiésemos lanzado una ofensiva en términos de recuperación de soberanía nacional a la vez que Cataluña, probablemente el Estado no habría tenido las posibilidades que ha tenido para poder hacer frente a este proceso».
Esta es la oportunidad que los proetarras no quieren volver a perder. De ahí su llamamiento a “sincronizar” los procesos independentistas en el País Vasco y Cataluña. Llamamiento coordinado que dos históricos líderes del mundo proetarra han protagonizado este viernes en sendos medios independentistas catalanes.
«El proceso catalán es para nosotros una lección por la enorme simbiosis de las instituciones y la dinámica social», dice Díaz Usabiaga
En RAC1, la radio independentista catalana, Otegi ha insistido en una tesis que viene defendiendo desde que comenzó el golpe en Cataluña: «Es hora de que los vascos soberanistas sincronicemos nuestros relojes políticos con los catalanes, también con la izquierda en el Estado que quiera cambiar las cosas de raíz, para que la contraofensiva del Estado no alcance sus objetivos».
A coordinar ambos procesos de desafío al Estado ha apelado también Rafael Díaz Usabiaga en una entrevista en vilaweb.cat, diario independentista catalán. Usabiaga reconoce que el procés catalán «es para nosotros una lección por la enorme simbiosis de las instituciones y la dinámica social».
Referéndums separatistas
En este sentido, este domingo se celebran 23 referéndums de independencia en otros tantos municipios del País Vasco. Están organizados por Gure Esku Dago, una asociación supuestamente apartidista constituida a imagen y semejanza de la ANC catalana. Son el aperitivo de una fecha marcada en el horizonte: el próximo 18 de noviembre. Ese día el referéndum separatista se celebrará por primera vez en una capital vasca: San Sebastián.
Otegi destaca la importancia de estos referéndums locales: «Para nosotros es importante, sobre todo porque permite que gente plural, gente que es del ámbito de la izquierda soberanista, pero también del PNV, de sindicatos como Comisiones y la mayoría sindical vasca, gente de la izquierda como Podemos, trabajen juntos en los pueblos, lo cual nos parece importante porque genera complicidades que de ninguna otra manera pueden ser posibles».
Lo último en España
-
Detenido por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Conciertos de las fiestas de Alcorcón 2025: actuaciones, fechas, dónde comprar entradas y dónde son
-
Qué día empieza el colegio en el País Vasco: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Trump destituye a Lisa Cook como gobernadora de la Fed por supuesto fraude inmobiliario
-
GP de Holanda de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo