Los proetarras usan Alsasua para señalar a Casado, Rivera y Abascal
Jóvenes próximos a la izquierda abertzale han utilizado el 'Ospa Eguna' para acusar el uso por parte del "Estado español de una guerra sucia para atacar la disidencia y al independentismo" vasco.
La ‘fiesta del odio’ de la localidad navarra de Alsasua se ha convertido en el escenario perfecto para las proclamas proetarras contras las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y para señalar a los líderes políticos Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal.
Pancartas, carteles y simbología nazi y falangista para hacer saber a los líderes de Partido Popular, Ciudadanos y Vox que no son bien recibidos. Y una consigna clara: «El pueblo de Alsasua cuenta con una amplia experiencia en la respuesta popular contra la represión. Fascistas fuera de aquí».
«Todos sabemos lo que ocurrió el 4 de noviembre de 2018: representantes del fascismo españolista, acompañados de su séquito mediático y protegidos por las fuerzas represivas, ocuparon nuestra plaza en un acto de odio» hacia Alsasua, aseguran en referencia al acto de campaña organizado por Ciudadanos en la localidad navarra. «Las campanas dijeron en forma de repique no les queremos», reza uno de los trípticos que se han repartido entre los asistentes.
También se ha hecho referencia expresa a Bildu, al frente del Ayuntamiento, formación donde «se cuentan por centenares las personas que han sufrido las dentelladas del Estado». En Alsasua «también hemos sufrido durante décadas una brutal represión por comprometernos en la lucha de liberación nacional y social de nuestro pueblo», se recoge en la propaganda impresa.
En el manifiesto, que se ha leído al comienzo de la misma, los organizadores se han referido al año transcurrido «desde que llenamos Alsasua contra la represión, aquel día en el que ante un clima de criminalización reivindicamos alto y claro la legitimidad y necesidad de la lucha antirrepresiva». Hacían referencia, con ello, a las movilizaciones en apoyo de los agresores de dos guardias civiles, y sus parejas, perpetradas por un grupo de entre 40 y 50 personas durante la madrugada del 16 de octubre de 2018.
Guardia Civil
El entorno proetarra sigue insistiendo en que las condenas de la Audiencia Nacional a los agresores de los dos guardias civiles en Alsasua, responden a un «montaje policial, mediático y judicial, que mantiene en prisión a siete jóvenes» de la localidad. «Un montaje con objetivos claros: paralizar y golpear políticamente un pueblo con una importante trayectoria en la lucha antirrepresiva», continúa el texto diseñado por los organizadores del acto.
La sentencia confirmada, hasta en dos ocasiones, por el órgano judicial competente en materia antiterrorista, será revisada el próximo día 18 de septiembre por el Tribunal Supremo, tras celebrarse la vista pública fijada a tal efecto.
Además, en los diferentes folletos distribuidos entre los asistentes, se hace referencia a los miembros del Instituto Armado como los «ocupas» del barrio de Ameztia, emplazamiento donde se sitúa del cuartel de la Guardia Civil, construido en Alsasua en 1986.
Lo último en España
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal de Huelva
-
Ayuso anuncia que la nueva Ley de Universidades madrileña creará un Distrito único de practicas
-
Ayuso cree necesario «acelerar» el Congreso del PP tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
Últimas noticias
-
Ventura Blach: «En España hace falta un MIR para profesores»
-
El CTA pone al árbitro al que dejó sin final de Copa para el decisivo Espanyol – Barcelona de Liga
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal de Huelva
-
Almirall se dispara un 7% en Bolsa tras triplicar sus resultados en el primer trimestre