El presidente del Parlamento flamenco se reafirma en sus críticas a la democracia española
El presidente del Parlamento flamenco, Jan Peumans, se ha reafirmado este miércoles en la postura respecto a los líderes catalanes independentistas y ha subrayado que es «completamente legítimo» el contenido de la carta remitida a la ex presidenta del Parlamento catalán Carmen Forcadell, en la que criticaba la falta de democracia en España por la que el Gobierno ha llamado a consultas al embajador belga.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez convocó el 20 de septiembre al embajador belga para expresarle su malestar por la carta remitida por Peumans a Forcadell y en la que se ponía en cuestión la democracia española. En dicha reunión, el Gobierno español entregó al embajador una copia de una carta que también ha hecho llegar al Ministerio de Exteriores belga.
En un comunicado de respuesta ante esta protesta del Gobierno, Peumans asegura que «mantiene» el «punto de vista» que citó en la carta a Carme Fordadell, una misiva que escribió «a título personal» pero cuyo contenido, ha asegurado, está respaldado por una resolución sobre Cataluña adoptada el pasado mes de octubre por el Parlamento flamenco.
En la misma, aprobada por unanimidad, los diputados flamencos condenaban la «excesiva violencia que las autoridades españolas» utilizaron «en contra de los catalanes» en el marco del referéndum ilegal del 1 de octubre y señalaban que «la violencia nunca puede ser una solución a los conflictos políticos».
Según ha explicado, el Gobierno flamenco notificó esta resolución al Gobierno español pero «nunca ha habido una respuesta». En la misma línea, Peumans ha subrayado que, aunque en la misma se llamaba al diálogo entre las autoridades catalanas y españolas, «se han tomado muy pocas iniciativas» al respecto y recuerda que el uso de la violencia el 1-0 «no está en línea con los principios democráticos sobre los que se desarrolla la Unión Europea».
En cuanto a la acusación sobre el respeto a la separación de poderes realizada por el encargado de negocios español en Bruselas, Jorge Novitoli Marín, Peumans ha subrayado que la justicia belga ha declinado que en este caso procedan los delitos de rebelión y sedición y únicamente reconocen el de malversación.
En este sentido, ha recordado que los supuestos fondos malversados «no fueron utilizados para el enriquecimiento personal» sino para «dar al pueblo catalán la oportunidad» de votar en un referéndum «democrático» sobre su «futuro».
«Es inaceptable que los políticos sean encarcelados durante casi un año por este único cargo. Mientras el juicio no se haya completado, su culpabilidad no está probada», ha concluido.
Temas:
- Bélgica
- Carme Forcadell
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Ni algodón 100% ni PET reciclado: así debe ser la etiqueta en tu ropa que reclama la moda sostenible
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»