El PP propone que el Prado y el Reina Sofía tengan delegación en Barcelona
El PP propone que el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, ambos ubicados en la Comunidad de Madrid, tengan también presencia en Barcelona. "En el almacén no lucen, y no sacaríamos ningún cuadro de la pared", ha señalado Josep Bou, candidato del PP al Ayuntamiento de Barcelona.
El PP propone que el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, ambos ubicados en la Comunidad de Madrid, tengan también presencia en Barcelona. Los populares abogan por esta propuesta ya que, según han explicado, las pinacotecas tienen grandes fondos que no se exponen con asiduidad por lo que podrían hacer exposiciones en la Ciudad Condal con obras que normalmente están en la capital. «En el almacén no lucen, y no sacaríamos ningún cuadro de la pared», ha señalado Josep Bou, candidato del PP al Ayuntamiento de Barcelona.
Plantea que el edificio del Banco de España de la plaza Cataluña acoja la delegación del Prado, y que la del Reina Sofía se ubique en el de Correos, en el que quiere que se expongan obras de Salvador Dalí del centro: «Está lleno de pinturas de Dalí, y Dalí no lo tenemos a Barcelona, lo tienen los de Madrid. Esto es inaceptable», ha dicho en el ciclo ‘Objectiu Barcelona’ de Barcelona Global.
El candidato popular ha asegurado que, desde el Gobierno central, entenderían esta petición y que a él le escucharían, sobre todo si gobernara el líder del PP, Pablo Casado, y ha sostenido que la ciudad debe ejercer de capital de Catalunya, «pero una Cataluña leal con España».
«Barcelona es superior a Madrid», como demuestra el hecho de que siga funcionando tras cuatro años de mandato de Ada Colau, según Bou, que ha detallado que, aunque defiende que la ciudad es superior a Madrid, descarta una bicapitalidad española, porque Barcelona debe seguir otros caminos, como ser capital del Mediterráneo.
Bou, que ha apostado por ampliar la Fira de Barcelona, sobre todo el recinto de Gran Via lo ve más complicado en el de Montjuïc, ha resaltado que él no hubiera creado la tasa turística y ha descartado la posibilidad de impulsar un recargo municipal, a no ser que sea en negativo, para bajar la tasa.
El candidato por el PP ha señalado que, mientras esta tasa exista, se podría destinar parte a las comunidades de vecinos con pisos turísticos para compensar los efectos, y ha planteado «amparar en la legalidad» los pisos que operan de forma ilegal, para evitar que sea economía sumergida.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia