El PP pregunta a Sánchez por el «frente PSE-Bildu» en el Parlamento Vasco sobre los presos de ETA
El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, cree «significativo» que el PSE-EE «haga frente común en materia de presos de ETA» con EH Bildu en el Parlamento Vasco, y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aclare si tiene algún pacto en materia de política penitenciaria con la coalición soberanista para que apoyara la moción de censura contra Mariano Rajoy, que le colocó en la Presidencia del Ejecutivo.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Alonso ha señalado que su partido no apoyó este miércoles la iniciativa, que apoyó el resto de grupos, en la que se pedía el fin de la política de alejamiento de los presos de ETA y el «reconocimiento del daño causado», por coherencia con su trayectoria.
«Si hubiéramos apoyado eso, sería una gran novedad, y dirían que hay un cambio profundo en la línea del PP. Por tanto, se entiende perfectamente por qué el PP no está en esa oposición, porque no lo ha estado nunca», ha señalado.
En este sentido, cree que «lo que no se entiende es que el PSE-EE confluya en el diseño de la política penitenciaria con Bildu». «Eso es lo que creo que es novedad. Que el PSE-EE pida una política penitenciaria propia y que rebaje también las exigencias a los presos de ETA para poder obtener determinados beneficios o cambiar su situación penitenciaria, eso me parece muy nuevo y me invita a hacerme preguntas», ha manifestado.
Por ello, ha pedido a los socialistas que aclaren «si eso responde a algún tipo de pacto, si ha acordado Sánchez con Bildu a cambio de su apoyo en la moción de censura o qué está pasando». «Tienen que explicar qué decisiones van a tomar y si hay algo de fondo porque nosotros no hemos cambiado de posición, es la misma que hemos tenido siempre y yo creo que es significativo que el PSE-EE haga frente común en materia de presos de ETA con Bildu. Creo que eso sí es significativo», ha apuntado.
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Todo lo que se sabe de la ‘influencer’ detenida por robar a un empresario: quién es y cuánto dinero cogió