PP, Podemos y Cs se oponen a la propuesta del PSOE de subir el sueldo a los diputados de Madrid
El PP, Podemos y Ciudadanos se han mostrado en contra de la propuesta del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid de subir el sueldo de los «servidores públicos», por tanto de los diputados de la Cámara regional.
El representante socialista en la Mesa de la Asamblea ha propuesto que se equipare el sueldo de los diputados a las subidas o bajadas de los funcionaros públicos en función del incremento del IPC en 2018. Esta subida de aproximadamente un 1,5 por ciento sí lo recibirán los funcionarios y trabajadores de la Cámara autonómica.
El portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha explicado que los diputados autonómicos llevan con el sueldo congelado desde 2012, antes de que llegaran al Parlamento regional «las fuerzas transformadoras», en referencia a Podemos, que ha sido quien ha sacado a relucir hoy esta cuestión.
«Soy partidario de hacer lo que haga falta hacer. Si se va a hacer con todos los trabajadores, adelante. No me parece bien que se haga una lista de trabajadores públicos y otra de diputados, como si fuéramos una raza extraña y extravagante que pulula por aquí haciendo actividades singulares. Nuestra palabra es equiparación. Somos nada más y nada menos que servidores públicos. Tenemos que tener coherencia», ha añadido Gabilondo.
El Grupo Popular ha explicado que el «PP de Madrid llevaba en su programa electoral la congelación del salario de los diputados», por lo que en esta materia no van a apoyar esta propuesta. El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha informado que votarán en contra porque «no es el momento adecuado para llevar a cabo dicha subida».
La portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha afirmado que los representantes públicos «deben parecerse a sus representados», y especialmente en el contexto en el que a los funcionarios se les congeló durante años el sueldo y a muchos madrileños también. «Nosotros predicamos con el ejemplo porque solo nos quedamos con tres salarios mínimos profesionales y el resto los donamos porque los representantes públicos debemos vivir de una manera parecida al resto de la gente», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Los auditores denuncian que el PSOE no facilitó la «documentación justificativa» de sus cuentas
-
Los vecinos de Alcorcón denuncian la pasividad del Ayuntamiento ante la celebración de carreras ilegales
-
El Gobierno negó hace 6 meses al alcalde de Torre Pacheco más agentes ante el «aumento de la inseguridad»
-
La primera auditoría del PSOE tras la ‘trama Cerdán’ destapa 8 millones en irregularidades contables
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa