PP pide que comparezca el ministro Campo para que explique su gestión frente al coronavirus
El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Justicia del Congreso, Luis Santamaría, ha solicitado este jueves que comparezca de manera urgente el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para que explique las medidas que ha tomado su Departamento para combatir el coronavirus en el ámbito de la Justicia
El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Justicia del Congreso, Luis Santamaría, ha solicitado este jueves que comparezca de manera urgente el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para que explique las medidas que ha tomado su Departamento para combatir el coronavirus en el ámbito de la Justicia.
Santamaría ha manifestado que el deber del ministro es «proteger a nuestros profesionales que trabajan en el campo de la Justicia». Sin embargo, reprocha que Campo haya estado los 12 primeros días del estado de alarma sin tomar medidas.
En este sentido, ha subrayado que «no es de recibo ni propio de un gran país como España que la Comisión de Coordinación de la Administración de Justicia para la lucha contra el coronavirus se constituyera el viernes 19 de marzo, cinco días después de declararse el estado de alarma». Pero no es hasta el 23 de marzo, cuando el Ministerio de Justicia adopta la primera medida que «consistió en dotar de mascarillas al usuario o detenido con algún tipo de afección respiratoria». Un hecho que ha calificado de «indignante».
Por ello, pide que se apueste por el teletrabajo en la Justicia y que «comience a trabajar para que este servicio recupere la normalidad una vez pase la crisis sanitaria».
Paralelamente, este jueves fallecía la fiscal Cristina Toro Ariza, a los 59 años, por coronavirus. Se encontraba destinada en la Fiscalía Antidroga, ubicada en la sede de la Audiencia Nacional, instalaciones que fueron precisamente desinfectadas el pasado domingo tras detectarse varios casos de contagio, entre ellos el de esta fiscal y de otro compañero de esa misma Fiscalía.
Indultos
El portavoz de Justicia del PP en el Congreso ha señalado que estas medidas están por encima de «otras cuestiones cómo abrir la puerta a los indultos», en alusión a la orden por la que el Ejecutivo reanuda todos los procedimientos para solicitar y conceder la gracia del indulto a pesar del estado de alarma en el que se encuentra el país y a la suspensión de los plazos administrativos.
Ante esto Santamaría ha anunciado que su partido estará «muy vigilante para que no se cuelen por la puerta de atrás indultos, la moneda de cambio de Pedro Sánchez que ahora está en deuda con los independentistas catalanes que le auparon a La Moncloa.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya